La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud, realizaron este lunes 29 de mayo de 2017 la tercera entrega de medicamentos a la Casa del Migrante en Tapachula “Albergue Belén”, en el marco de las acciones que realizan las autoridades y la sociedad civil ante el fenómeno migratorio en la frontera sur.

El acto de entrega contó con la participación de la Embajadora Socorro Flores Liera, Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE; Jorge Antonio Romero Delgado, Comisionado de Fomento Sanitario de la COFEPRIS; el padre Flor María Rigoni, Director del Albergue “Belén”, así como representantes de la CANIFARMA y DINAMEGI.
Las empresas que se sumaron a esta noble causa son:
- Pharma Amigo
- Laboratorios Liomont
- Químicos y Fármacos de México
- Levic
El albergue beneficiado brinda refugio, comida y atención médica a los migrantes que transitan en esa zona del país.
En 2014 se entregaron 12,527 piezas de medicamento y en 2015 la donación se elevó a 19,577 piezas. El apoyo brindado en esta ocasión representa un incremento de 61% con relación a la primera donación.
El acto de entrega contó con la participación de la Embajadora Socorro Flores Liera, Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE; Jorge Antonio Romero Delgado, Comisionado de Fomento Sanitario de la COFEPRIS; el padre Flor María Rigoni, Director del Albergue “Belén”, así como representantes de la CANIFARMA y DINAMEGI.
Los asistentes refrendaron el compromiso de mantener el apoyo a la población más vulnerable mediante acciones que permitan fortalecer las tareas de atención a la salud.
Esta donación forma parte de la estrategia que el Gobierno de la República impulsa para atender el fenómeno de la migración en estrecho vínculo con la sociedad civil, por lo que continuarán las acciones que aporten beneficios y atención de los migrantes.