Estudio destaca que la lactancia materna exclusiva se asocia con menores costos de salud y menos uso de servicios médicos

Promover la lactancia materna exclusiva puede ser una estrategia efectiva para mejorar la equidad en la salud infantil y ahorrar recursos en el sistema de salud, demostrando así su importancia en la salud pública y el bienestar de la sociedad. ¿Qué impacto económico se estimó en el estudio sobre la lactancia materna?, ¿Por qué se considera crucial aumentar las tasas de lactancia materna en áreas desfavorecidas?

Puntos a destacar

  • La lactancia materna exclusiva se relaciona con menor uso de servicios de salud y menores costos para el sistema de salud.
  • La leche materna promueve la salud infantil equitativa y ahorra costos de salud al reducir enfermedades infantiles y la utilización de servicios de salud en los primeros años.
  • Bajos índices de lactancia materna en áreas económicamente desfavorecidas contribuyen a desigualdades en la salud infantil temprana.
  • Estudio basado en datos de 502,948 bebés nacidos en Escocia entre 1997 y 2009.
  • Los bebés exclusivamente amamantados tuvieron menores costos de atención hospitalaria y menos consultas médicas que los alimentados con fórmula.
  • Se podría haber evitado al menos £10 millones en costos de salud si todos los bebés alimentados con fórmula hubieran sido amamantados exclusivamente durante las primeras 6-8 semanas de vida.
  • Aumentar las tasas de lactancia materna en áreas más desfavorecidas podría contribuir a reducir las desigualdades en los primeros años.

La lactancia materna exclusiva puede ser una estrategia efectiva para mejorar la equidad en la salud infantil y ahorrar recursos en el sistema de salud

apoyo a la lactancia materna
apoyo a la lactancia materna

Según el estudio “Levelling up health in the early years: A cost-analysis of infant feeding and healthcare” (Mejorando la salud en los primeros años: Un análisis de costos de la alimentación infantil y la atención médica) realizado por Tomi Ajetunmobi del Glasgow Centre for Population Health, Scotland, y sus colegas documentan que la lactancia materna exclusiva en bebés escoceses muestra beneficios significativos en la salud infantil y los costos del sistema de salud. El análisis se basó en datos de más de medio millón de bebés nacidos en Escocia entre 1997 y 2009.

Te recomendamos:  Disponible en México nueva molécula para tratar anemia inducida por quimioterapia en pacientes con cáncer

Lactancia materna exclusiva y la reducción de costos y mejora en la salud infantil

Los bebés exclusivamente amamantados tuvieron menores costos hospitalarios y menos consultas médicas que los alimentados con fórmula. Se estima que se podrían haber evitado al menos £10 millones en costos de salud si todos los bebés hubieran sido amamantados exclusivamente al inicio. Esta reducción en los costos de salud también se traduce en un impacto positivo en la economía y en la equidad en la salud infantil.

Promoción de la equidad en la salud infantil

Los autores concluyen con que la lactancia materna promueve la equidad en la salud infantil. Esto además de reducir enfermedades y visitas médicas en los primeros años de vida. Los datos revelan que la lactancia exclusiva está asociada con menores costos de atención hospitalaria y menos consultas médicas. Lo que resalta la importancia de fomentar la lactancia materna para mejorar la salud de los niños y reducir desigualdades en áreas económicamente desfavorecidas.

Imagen cortesía de MarinaNaumova


Referencias

  1. ,,,; Levelling up health in the early years: A cost-analysis of infant feeding and healthcare ; PLoS ONE ; 19(5): e0300267; Fecha de publicación 22/05/2024; Disponible en el URL : ; Consultado el 23/05/2024

Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.


Temas relacionados