Hospital Juárez de México realizó siete trasplantes de órganos en menos de 48 horas

 El Hospital Juárez de México realizó siete trasplantes de órganos en menos de dos días, incluyendo renales, de células progenitoras hematopoyéticas y hepático, gracias a la generosidad de donantes y un equipo multidisciplinario. ¿Qué aspecto se destacó como fundamental para el éxito de los trasplantes?; ¿Qué elementos se mencionan como clave para lograr los trasplantes con éxito en el hospital?.

Puntos a destacar

  • Los trasplantes incluyeron cuatro renales, dos de células progenitoras hematopoyéticas y uno hepático.
  • Los órganos fueron donados por familiares de personas fallecidas en Mexicali y Acapulco, además de un riñón donado de forma altruista por una persona viva.
  • Un equipo del hospital viajó a Mexicali para los trámites y traslado de órganos, y recibieron una donación de Acapulco.
  • Se resaltó la importancia de la cultura de la donación para salvar vidas.
  • Se reconoció el trabajo multidisciplinario de diferentes áreas del hospital para el éxito de las intervenciones quirúrgicas.
  • El Hospital Juárez de México es un referente nacional en trasplantes de órganos y tejidos.

Hospital Juárez de México realizó siete trasplantes de órganos

La Secretaría de Salud nos informa este 23 de mayo de 2024 que en el Hospital Juárez de México (HJM), un equipo de especialistas llevó a cabo 7 trasplantes de órganos en menos de 48 horas. También nos destaca la importancia de la donación para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estos trasplantes incluyeron 4 renales, 2 de células progenitoras hematopoyéticas y 1 hepático, provenientes de donantes en: Mexicali; Baja California; y Acapulco, Guerrero; así como de una donación altruista de un riñón por parte de una persona viva.

Te recomendamos:  Estudio informa que mayoría de población mexicana está a favor de ambientes libres de humo y de prohibición

Arduo trabajo multidisciplinario para el trasplantes de órganos

El proceso de trasplante involucra un arduo trabajo multidisciplinario que va desde la identificación de posibles donantes hasta la coordinación de la procuración, cuidados sanitarios y traslado de los órganos. En este caso, el HJM se destacó por su capacidad, infraestructura y equipo especializado que garantizó el éxito de las intervenciones quirúrgicas.

Cultura de la donación

La cultura de la donación es fundamental para que estos procedimientos sean posibles. Detrás de cada trasplante hay historias de generosidad y solidaridad., como la de las familias que decidieron donar los órganos de sus seres queridos. Lo que permitió que pacientes pediátricos y adultos reciban una segunda oportunidad en la vida.

El HJM se consolida como un referente nacional en trasplantes de órganos y tejidos, gracias al compromiso y dedicación de su personal en áreas como nefrología, hepatología, anestesiología, entre otros. Este trabajo conjunto demuestra que la colaboración y la solidaridad son pilares fundamentales para lograr un impacto positivo en la sociedad.

En conclusión

Los trasplantes de órganos son un acto de generosidad que no solo salva vidas, sino que también resalta la importancia de la donación como un gesto que trasciende fronteras y brinda esperanza a quienes más lo necesitan.

¡La donación de órganos es un regalo invaluable que puede cambiar vidas!

Imagen cortesía de Secretaría de Salud | México



Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Editar "Hospital Juárez de México realizó siete trasplantes de órganos en menos de 48 horas"

Temas relacionados