IMSS-Bienestar uniendo esfuerzos en equipamiento médico y acciones específicas para mejorar atención médica en Tampico

Los avances presentados por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, son alentadores porque implican una inversión significativa para mejorar las instalaciones, equipamiento médico y acciones específicas para mejorar atención médica en Tampico. Además, con el objetivo principal de brindar atención médica gratuita y universal a toda la población mexicana, se está avanzando hacia un modelo preventivo basado en la participación comunitaria y el enfoque en la promoción de la salud.

En resumen

El IMSS-Bienestar está llevando a cabo importantes iniciativas para mejorar la atención médica en Tamaulipas. Con una inversión de mil millones de pesos para equipar las instalaciones médicas e implementar un sistema de abasto institucional, se busca transformar el modelo asistencial a uno preventivo donde la promoción y prevención son los principales ejes. Además, los hospitales operados por IMSS-Bienestar están certificados para ser procuradores de órganos y trasplantes renales. La participación comunitaria también es clave para lograr una atención médica gratuita y universal enfocada en todas las enfermedades.

Puntos a destacar

  • Inversión de más de mil millones de pesos en equipamiento médico
  • Transformación del modelo asistencial a uno preventivo enfocado en la promoción y prevención
  • Operación centralizada del sistema de salud con instalaciones operadas por IMSS-Bienestar
  • Certificación para ser procuradores de órganos y trasplantes renales
  • Participación comunitaria como pilar fundamental

Programación de más de mil millones de pesos en equipamiento médico y acciones específicas para mejorar atención médica en Tampico

Al presentar los avances del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Tamaulipas, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que se ha programado la compra de equipamiento por más de mil millones de pesos en la entidad, así como 272 millones de pesos destinados a acciones de infraestructura, rehabilitación, mejoramiento, personal y la implementación del Sistema de Abasto Institucional (SAI).

Te recomendamos:  Ceremonia de entrega de donación en especie de Fundación Mexicana de Prevención y Salud Materna al Banco de Leche Humana del Hospital General de México (HGM), “Dr. Eduardo Liceaga”

Levantamiento diagnóstico de equipamiento médico y acciones específicas para mejorar atención médica en Tampico

presidente Andrés Manuel López Obrador
presidente Andrés Manuel López Obrador

Durante el evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo acompañado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, Zoé Robledo mencionó que se realizó un levantamiento diagnóstico en Tamaulipas, visitando todas las unidades médicas. Desde la firma del convenio para la implementación hace 3 meses, se han logrado avances en la entidad, incluyendo acciones específicas como las llevadas a cabo en el Hospital IMSS-Bienestar Tampico, el cual fue renombrado como Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Tampico “Dr. Carlos Canseco.

Este hospital es un ejemplo de lo que se puede lograr con voluntad y trabajo en poco tiempo. Cuenta con grandes capacidades resolutivas, como una Sala de Hemodinamia y una Sala de Hemodiálisis que deben ser puestas en funcionamiento, así como 3 aires acondicionados, de los cuales dos necesitan ser reparados. Esto es fundamental para asegurar que la seguridad de los pacientes esté relacionada con la seguridad de los trabajadores“, afirmó el director general del Seguro Social.

Plan de Salud IMSS-Bienestar invertirá en Tamaulipas 

mil millones de pesos en equipamiento: Zoé Robledo
Plan de Salud IMSS-Bienestar invertirá en Tamaulipas mil millones de pesos en equipamiento: Zoé Robledo

Avanzando hacia la centralización del sistema de salud

Asimismo, se destacó que en el país se está avanzando hacia la centralización del sistema de salud, con instalaciones operadas por IMSS-Bienestar y el apoyo de las secretarías de salud estatales. Esto bajo un modelo preventivo que involucra a la comunidad. Se busca alcanzar la universalidad en la atención médica, ampliando el número de especialidades, padecimientos, diagnósticos e intervenciones para garantizar que todas las personas puedan recibir atención gratuita, sin tener que volver a pagar por los servicios que el Estado debe brindar.

Te recomendamos:  Se adhieren al programa ELSSA del IMSS empresas Soriana y Helvex; recibieron distintivo como reconocimiento por cumplir con requisitos y contar con un monitor capacitado

Tamaulipas tiene plena confianza en IMSS-Bienestar para mejorar atención médica en Tampico

En su intervención, el director del Hospital IMSS-Bienestar Tampico, Joaquín Juárez Durán, detalló que en dicha unidad trabajan más de 1,200 personas que ofrecen: 6 especialidades; y 16 subespecialidades. Además, brindan atención a residentes de 28 municipios de:

  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Veracruz
  • Tamaulipas

Juárez Durán resaltó que en Tamaulipas se tiene plena confianza en que IMSS-Bienestar es la mejor estrategia para mejorar el sistema de salud, transformando la atención médica de un modelo asistencial a uno centrado en la promoción y prevención. La participación comunitaria es uno de los pilares fundamentales que fortalece las acciones médicas. Con la llegada de IMSS-Bienestar se reactivarán servicios como hemodinamia, mastografía, tomografía y diálisis peritoneal. Además, el hospital cuenta con la certificación para realizar procuración de órganos y trasplante renal, lo cual ha beneficiado a los habitantes de la entidad.

Recorrido por el hospital

Antes del acto protocolario, las autoridades acompañaron al presidente López Obrador en un recorrido por el hospital. El director médico informó sobre la atención brindada a la población de la región, destacando los servicios de Hemodinamia y Desarrollo Infantil Temprano (DIT), entre otros.

Glosario

  • Hemodinamia: Rama de la medicina que se encarga del estudio funcional del corazón y los grandes vasos sanguíneos.
  • Hemodiálisis: Tratamiento utilizado cuando los riñones no funcionan correctamente para eliminar toxinas y líquidos adicionales del cuerpo.
  • Mastografía: Examen radiológico que se utiliza para detectar tumores mamarios.
  • Padecimientos: Enfermedades o dolencias que sufre una persona.
  • Subespecialidades: Áreas especializadas dentro de una especialidad médica.
Imágenes cortesía de IMSS | Mé y IMSS | México


Referencias

  1. ; Plan de Salud IMSS-Bienestar invertirá en Tamaulipas mil millones de pesos en equipamiento: Zoé Robledo; IMSS; Fecha de publicación 31/05/2023; Disponible en el URL : ; Consultado el 31/05/2023

Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Temas relacionados