Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos
El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, dijo que otorgar seguridad social de calidad a los trabajadores formales exige a las instituciones estar a la vanguardia médica y tecnológica, siempre en el marco de una responsabilidad financiera, que permita operar e innovar en la atención y provisión de las prestaciones médicas, económicas y sociales.
Felicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a su titular, Roberto Campa, por la organización de esta Semana Nacional, foro en el que intervinieron especialistas en temas médicos, de tecnología y administrativos, donde se expusieron diversos avances de la seguridad social en México, y que permitió reflexionar sobre las mejores prácticas y estrategias para impulsar el bienestar de los trabajadores y sus familias.
En nuestros servicios de salud, dijo, se realizan diariamente un promedio de:
- 500 mil consultas
- se atienden 1,200 partos
- 60 mil urgencias,
- 4 mil cirugías,
- además de cuidar a más de 200 mil niños en guarderías.
Hoy la infraestructura la constituyen:
- Más de 6 mil Unidades de Medicina Familiar
- 360 Hospitales Generales y de Alta Especialidad
- Cerca de 1,400 guarderías
- 4 Centros Vacacionales
- 1,400 farmacias
- 62 tiendas
- 38 teatros
- 12 Unidades Deportivas
- y 17 Velatorios
Todo al servicio de los derechohabientes.
Aseguró que el Instituto es más moderno al contar con equipamiento médico de alta tecnología, al tiempo de promover la innovación médica. Como parte de la estrategia IMSS Digital, se desarrolló una aplicación que ya ha sido descargada más de 3 millones de veces y que permite realizar de punta a punta trámites y servicios.
Esto nos lleva a tener un pie adelante en la oferta de servicios de salud y seguridad social, y permite llegar de manera más eficiente a nuestros usuarios, destacó.
Tuffic Miguel resaltó que una parte fundamental para lograr finanzas sólidas fue el aumento en la recaudación de cuotas, producto de una tendencia generalizada de empleos formales que garantizan acceso a la seguridad social, base en la que se fundamentan derechos elementales a la salud, vivienda y vejez digna a las y los trabajadores.
