Itzel Paniagua Castro y Alondra Montserrat López López, alumnas del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM, plantel Oriente, desarrollaron un popote de bioplástico a partir de cáscaras de mango y baba de nopal, por lo que obtuvieron el primer lugar en el XXVII Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación, en la modalidad Diseño Innovador.
![Itzel Paniagua Castro y Alondra Montserrat López López](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2019/06/UNAM-20190607-POPOTE-640x953.jpg)
[/media-credit] Itzel Paniagua Castro y Alondra Montserrat López López desarrollaron un popote de bioplástico a partir de cáscaras de mango y baba de nopal.
![Popote de bioplástico a partir de cáscaras de mango y baba de nopal.](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2019/06/UNAM-20190607-POPOTES-MANGO-320x213.jpg)
[/media-credit] Popote de bioplástico a partir de cáscaras de mango y baba de nopal.
Alondra López comentó que la idea surgió cuando estudiaban en la Unidad de Polímeros: “¿por qué no hacer algo que pueda ayudar al medio ambiente, y que nos beneficie a todos, y de ahí con trabajo llegamos al final”.
Desde hace 6 años, la CID tiene la responsabilidad de impulsar el emprendimiento en todos los niveles de la Universidad, sobre todo cuando se reúnen las características para ser una innovación por plantear una solución novedosa a un problema, resaltó.
Benjamín Barajas Sánchez, director general del CCH, comentó: “sabíamos que los mejores promedios del Colegio los tienen las alumnas, pero ahora se refrenda porque también en investigación ocupan los primeros lugares”.
Además, felicitó a las triunfadoras y a la profesora que las asesoró: “se refrenda el modelo educativo del CCH: hacer que la creatividad de nuestros jóvenes encuentre cauce”.
En su oportunidad, Víctor Efraín Peralta Terraza, director del plantel Oriente, destacó el trabajo de los alumnos. “Es un orgullo tener en las aulas a alumnos emprendedores. En el certamen, el plantel obtuvo 4 primeros lugares, 3 segundos lugares, 3 terceros lugares y una mención honorífica, lo que habla del compromiso de los jóvenes con su aprendizaje”.
Cecilia Espinosa Muñoz, profesora de Química de sexto semestre, y quien asesoró a Itzel y a Alondra, resaltó que sus alumnos son “increíbles. Me sorprenden cada vez que los veo”[.]