El liderazgo Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en México ha sido fundamental en la generación de evidencia científica para respaldar políticas públicas en materia de salud. Durante sus 37 años de existencia, el instituto ha propuesto acciones afirmativas que han tenido un impacto significativo en la salud.

En resumen

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en México, ha sido clave en la promoción de políticas de salud basadas en evidencia científica. Fundado en 1987, el INSP ha destacado por su liderazgo en la prevención y control del cáncer cervicouterino, así como por la realización de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), que ha contribuido al mejoramiento de la situación de salud en el país.

Puntos a destacar

La importancia del liderazgo del Instituto Nacional de Salud Pública en la promoción de políticas de salud basadas en evidencia científica

director general, Eduardo César Lazcano Ponce
Hoy, el INSP llega a su 37 aniversario como una institución en plena madurez académica. Desde el punto de vista de la producción científica, y tan sólo en 2022, el INSP publicó 397 artículos en revistas especializadas; por otro lado, «desde la fundación de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) han egresado de esta institución 18 mil profesionales», dijo en entrevista su director general, Eduardo César Lazcano Ponce.

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) es fundamental en la generación de evidencia científica para respaldar políticas públicas en materia de salud en México. Durante sus 37 años de existencia, ha propuesto acciones afirmativas que han tenido un impacto significativo en la salud de la población.

Acciones afirmativas respaldadas por el Instituto Nacional de Salud Pública

El instituto ha propuesto diversas acciones afirmativas que han contribuido a mejorar la salud de la población. Algunos ejemplos de estas acciones son:

Contribuciones del Instituto Nacional de Salud Pública a la investigación y formación en salud pública

El INSP fue fundado en enero de 1987 teniendo como objetivos:

En términos de producción científica, el instituto ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, consolidándose como una institución de referencia en investigación en salud pública. Además, la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), perteneciente al INSP, ha formado a miles de profesionales de la salud, lo que demuestra su compromiso con la formación de recursos humanos capacitados en esta disciplina.

Reconocimiento nacional e internacional del Instituto Nacional de Salud Pública

El instituto ha obtenido reconocimiento nacional e internacional por su labor en investigación y formación en salud pública. Cuenta con acreditaciones por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y el Consejo de Educación para la Salud Pública (CEPH) de Estados Unidos. Esto demuestra su calidad académica y su impacto a nivel internacional.

Asimismo, el INSP ha sido reconocido como líder mundial en la prevención y control del cáncer cervicouterino. Sus investigaciones han permitido establecer estrategias efectivas para el control de esta enfermedad. Por ejemplo, la recomendación de una dosis de vacuna contra el VPH en personas menores de 15 años, la cual ha sido adoptada a nivel mundial.

Este instituto es uno de los grandes centros de investigación y docencia que concentra la mayor masa crítica de profesionales de la salud pública de alto nivel, no solamente en México, sino en América Latina, y es parte fundamental del sistema de institutos nacionales de salud y hospitales de alta especialidad.

Eduardo César Lazcano Ponce, director general del INSP

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) como herramienta clave

La Ensanut, proyecto insignia del INSP, es una encuesta que recaba información sobre diversos indicadores de salud pública en México. Esta encuesta ha contribuido de manera significativa para mejorar la situación de salud en el país. Es la base para formular políticas públicas en el ámbito de la salud.

En la encuesta se recopila información entre otros temas como:

Los resultados de esta encuesta son fundamentales para la Secretaría de Salud, ya que respaldan las iniciativas y decisiones en materia de salud.

Un instituto comprometido con la salud pública

El INSP se ha consolidado como una institución de referencia en salud pública, tanto a nivel nacional como internacional. Su labor en investigación, formación y promoción de políticas basadas en evidencia científica ha contribuido significativamente al cuidado de la salud en México.