febrero 23, 2025

Autocuidado: Clave para prevenir infartos

Autocuidado en la mujer para prevenir infarto
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

En México, los infartos al corazón son la causa más común de muerte tanto para mujeres como para hombres. Pero, es importante saber que las mujeres tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco si tienen factores de riesgo como cambios hormonales, diabetes, antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, estrés y depresión. Conocer los síntomas y riesgos para las mujeres, así como llevar una dieta saludable y hacer ejercicio, pueden protegerlas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el 50% de las mujeres que sufren un infarto no presentan los síntomas clásicos, lo que dificulta el diagnóstico temprano. El síntoma más común de ataque cardíaco en las mujeres es el mismo que en los hombres: dolor en el pecho, presión o incomodidad que dura más de unos pocos minutos o aparece y desaparece.

Pero el dolor en el pecho no siempre es intenso y puede incluso no ser el síntoma más perceptible, particularmente en las mujeres, incluso, ellas son más propensas que los hombres a tener síntomas de infarto al corazón que no están relacionados con el dolor en el pecho, tales como: molestias en el cuello, la mandíbula, los hombros o la parte superior del vientre (abdomen), falta de aire, sudoración, entre otros.

Autocuiado y prevención de infartos

El autocuidado es un concepto sencillo pero poderoso. Se trata de tomar decisiones y prácticas saludables para mantener nuestra salud física y emocional en óptimas condiciones. Esto va desde comer adecuadamente, hasta mantener un estilo de vida activo que nos ayude a controlar el estrés, pues este último tiene un impacto directo en la prevención de infartos.

mujer ejercicio
El autocuidado es un concepto sencillo pero poderoso. Se trata de tomar decisiones y prácticas saludables para mantener nuestra salud cardiovascular en óptimas condiciones y disminuir la posibilitad de un infarto.

Por esa razón, te compartimos 10 recomendaciones para que practiques el autocuidado para prevenir infartos:

  1. Mantén una alimentación balanceada: Comer frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón al controlar el colesterol y la presión arterial.
  2. Haz ejercicio regularmente: La actividad física fortalece el corazón, mejora la circulación y ayuda a mantener un peso saludable. Intenta realizar al menos 30 minutos de actividad moderada por lo menos 4 días a la semana.
  3. No fumes: El tabaco daña las arterias y eleva la presión arterial, lo que aumenta el riesgo de un infarto. Si eres fumadora, busca apoyo para dejar el hábito.
  4. Controla el estrés: Técnicas como la meditación, el yoga o simplemente tomarte un tiempo para relajarte pueden reducir los efectos negativos del estrés en el corazón.
El autocuidado es esencial para prevenir infartos y otras enfermedades del corazón.
El autocuidado es esencial para prevenir infartos y otras enfermedades del corazón. Implementar estos hábitos en tu vida diaria te ayudará a tomar el control de tu salud y bienestar.

La presión arterial

  1. Monitorea tu presión arterial: La hipertensión es un factor de riesgo importante para los infartos. Asegúrate de hacerte chequeos periódicos para mantenerla controlada.
  2. Revisa tus niveles de colesterol: El colesterol alto puede provocar la obstrucción de las arterias. Mantén una dieta saludable y consulta a tu médico sobre los niveles adecuados para ti.
  3. Mantén un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de problemas cardíacos. Comer bien y hacer ejercicio te ayudará a mantener tu peso en rangos saludables.
  4. Duerme lo suficiente: La falta de sueño puede afectar tu salud cardiovascular. Intenta dormir entre 7 y 9 horas por noche.
  5. Limita el consumo de alcohol: El alcohol en exceso puede dañar el corazón y elevar la presión arterial. Si decides beber, hazlo con moderación.
  6. Haz chequeos médicos periódicos: Visita a tu médico para hacerte estudios como análisis de sangre, electrocardiogramas y exámenes de colesterol. Esto te ayudará a detectar posibles problemas a tiempo.
Te recomendamos:  Informan avances en mejoramiento de unidades médicas del Primer Nivel del IMSS en Nayarit, Tlaxcala y Colima

Finalmente toma en cuenta que el autocuidado es esencial para prevenir infartos y otras enfermedades del corazón. Implementar estos hábitos en tu vida diaria te ayudará a tomar el control de tu salud y bienestar.

Imagen cortesía de Plenilunia Salud Mujer | Plenilunia
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]