Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos
La COFEPRIS firma memorándum de entendimiento con el Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos de Corea del Sur, este instrumento representa beneficios para la salud pública ya que mejorará la ampliación de la oferta de medicamentos.
Lo anterior, permitirá reducir la carga regulatoria, facilitar el comercio entre los dos países e incentivar la competitividad de nuestras empresas, así como contribuir a mejorar el acceso a medicamentos y la salud de la población.
Ambas agencias sanitarias, acordaron incrementar los lazos de cooperación y compartir experiencias que beneficien la salud y la economía de las dos naciones. Corea del Sur cuenta con avances en tecnología, investigación clínica y productos farmacéuticos, en tanto que México mantiene un liderazgo en la fabricación de genéricos y el desarrollo de protocolos clínicos y ventanas de oportunidad para eliminar barreras, ampliar el acceso de nuestras poblaciones a más y mejores insumos para la salud.
El Comisionado Julio Sánchez y Tépoz habló de la evolución que ha tenido la regulación sanitaria en México y del grado de desarrollo y reconocimiento que han alcanzado los procesos. También destacó la importancia de la búsqueda de la convergencia reglamentaria a nivel internacional.
Refirió que con este memorándum, se avanza en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, en ocasión de la visita a México de la Presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye.
Por su parte, el Ministro de la Agencia Sanitaria de Corea del Sur, Son MunGi, afirmó que esta firma permitirá favorecer el intercambio de información para impulsar mejores prácticas en materia sanitaria y de regulación.