febrero 23, 2025

Nuevo sistema sanitario en México coloca a comunidades y personas en el centro de atención primaria integral, preventiva y humana

ponencia, “Competencias profesionales necesarias para la implantación de un nuevo sistema de salud en México”
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Durante su participación en el 19 Congreso de Investigación en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el director general de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud, José Luis García Ceja, destacó que los profesionales de la salud tienen un papel fundamental en la implementación del nuevo sistema sanitario, que se basa en una atención primaria integral, preventiva, oportuna, equitativa y humanista. Esta nueva estrategia coloca a las comunidades y a las personas en el centro de atención, reconociéndolas como sujetos de derechos y no como objetos de mercado.

En su ponencia “Competencias profesionales necesarias para la implantación de un nuevo sistema de salud en México”, enfatizó que el primer nivel de atención es primordial, ya que atiende a más del 75% de los padecimientos que afectan a la población, con una visión preventiva en lugar de curativa. En este sentido, los profesionales de la salud deben mejorar la relación médico-paciente y no limitarse a brindar atención en el consultorio, sino también trabajar en la comunidad y ofrecer consulta a domicilio, si es necesario.

director general de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud, José Luis García Ceja
Nuevo sistema de salud tiene como base la atención primaria integral y humanista

Asimismo, García Ceja destacó la importancia de la distribución equitativa de los profesionales de la salud en todo el país. Por ejemplo, la Ciudad de México cuenta con 385.2 médicos por cada 100 mil habitantes, mientras que otras entidades federativas tienen una cantidad significativamente menor. Para abordar esta desigualdad, las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez están enfocadas en cubrir la necesidad de contar con más profesionales médicos en todo el país[.]

director general de Calidad y Educación en Salud, José Luis García Ceja
El director general de Calidad y Educación en Salud, José Luis García Ceja, participó en el 19° Congreso de Investigación en Salud Pública del INSP
Imagen cortesía de Secretaría de Salud | México
Te recomendamos:  Salud sexual y reproductiva de mujeres rurales, en total descuido
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]