febrero 23, 2025

Se pone a disposición para su consulta el Sistema de Indicadores para el Seguimiento del Proigualdad

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) anuncio este 1 de octubre de 2018 que pone a disposición del público interesado el Sistema de Indicadores para el Seguimiento del Proigualdad (SIS Proigualdad). Es un sistema de indicadores diseñado por el Inmujeres para concentrar en un mismo espacio todos los indicadores pertinentes para el seguimiento del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad).

El SIS Proigualdad es una herramienta de gran utilidad para la gestión estratégica del Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres, que apoya la toma de decisiones, contribuye a la rendición de cuentas y a la transparencia en el uso de los recursos públicos.

El SIS Proigualdad es una herramienta de gran utilidad para la gestión estratégica del Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres, que apoya la toma de decisiones, contribuye a la rendición de cuentas y a la transparencia en el uso de los recursos públicos.

El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) requiere de una amplia gama de indicadores para monitorear los resultados de las diversas acciones de política pública realizadas en la actual administración, razón por la cual la evaluación al Proigualdad realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en 2016, recomendó al INMUJERES la construcción de un Sistema de Información con indicadores para dar un mejor y más puntual seguimiento al avance en la consecución de los objetivos del Programa y de los resultados de las estrategias definidas.

El SIS Proigualdad contiene 263 indicadores vinculados a las distintas estrategias del Programa, que además están vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como con otros instrumentos internacionales que tutelan los derechos humanos de las mujeres. Incorpora, además, en un segmento especial los indicadores para el seguimiento del Anexo de “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres” del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Te recomendamos:  Sugerencia de saludable regalo para este Día de las Madres, una consulta de especialidad para detección oportuna de cáncer de mama

El sistema tiene cuatro maneras de acceder a los indicadores:

  1. Por objetivo del Proigualdad
  2. Por Objetivo de Desarrollo Sostenible
  3. Por instrumento internacional
  4. Por temática

Las especificaciones técnicas del SIS Proigualdad lo hacen un sistema flexible que permite sustituir objetivos, estrategias y líneas de acción para adecuar el Sistema al nuevo PROIGUALDAD que habrá de definirse para el periodo 2019-2024[.]

Imagen cortesía de Instituto Nacional de las Mujeres
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]