Síndrome del Túnel del Carpio: ¿Sientes dolor en las manos al trabajar?

El “Síndrome del Túnel del Carpo” o “Síndrome del Túnel Carpiano”, se entiende como una lesión en los nervios de la muñeca ocasionada por ejercer presión o mucha fuerza sobre un punto específico. Esta lesión afecta al 3.8% de la población en general. El diagnóstico se establece mediante un examen clínico y estudios de conducción nerviosa.

Una de cada cinco personas que tiene la afección presenta síntomas como: dolor, entumecimiento y sensación de cosquilleo en las manos. Es una neuropatía que se presenta, en mayor medida, en personas que realizan un trabajo intensivo con las manos.

Una de cada cinco personas que tiene la afección presenta síntomas como: dolor, entumecimiento y sensación de cosquilleo en las manos.

El Túnel del Carpo

El túnel del carpo se encuentra en la muñeca, del lado de la palma de la mano, y se conforma de ocho huesos que crean un túnel, de ahí su nombre. Además, el túnel se encuentra formado por tejidos blandos, en especial un ligamento llamado ligamento carpiano transverso.

La importancia del túnel del carpo es que por él pasan los tendones que flexionan los dedos, así como el nervio medio que da la sensibilidad y movimiento de ciertas partes de la mano. Es al momento en que se presenta una presión excesiva sobre el nervio medio cuando se diagnostica el “síndrome del tubo del carpo”.

¿Cuáles son las causas del síndrome?

Debes saber que los investigadores no han descubierto las causas directas de este síndrome. Se suele asociar con factores que aumentan la presión del nervio medio y los tendones. A veces, los tendones irritados pueden engrosarse o hincharse, lo que puede estrechar el túnel y comprimir el nervio mediano.

Te recomendamos:  Conoce el diagnóstico oportuno y tratamiento de enfermedad celíaca

En la mayoría de los casos no se puede identificar una sola causa pues los factores son variados. A pesar de eso, sabemos que el síndrome afecta principalmente a adultos, de más de 40 años y que las mujeres son más propensas a desarrollar el síndrome.

El síndrome del carpio afecta principalmente a adultos de más de 40 años, y las mujeres son más propensas a desarrollar el síndrome.

Entre los factores que causan la lesión en el túnel del carpo, se encuentran:

  • Trauma o lesión en la muñeca (un esguince o fractura).
  • Uso repetido de herramientas o máquinas de alta vibración.
  • Artritis reumatoide u otras enfermedades autoinmunes.
  • Trastornos del metabolismo que hacen que los nervios del cuerpo sean sensibles a la compresión.
  • Retención de líquidos durante el embarazo o menopausia.

¿Cómo se trata el Síndrome del Túnel del Carpo?

Es importante que antes que nada acudas a tu médico si presentas los síntomas mencionados, si bien la principal alternativa para resolver esta afección es la cirugía, también puedes intentar tratamientos como:

  • Medicamentos antiinflamatorios (recuerda no automedicarte).
  • Terapia con ejercicios y estiramientos.
  • Ajustes del lugar de trabajo, acomodar la altura del monitor de la lap, computadora o donde te recargues, así como ajustar los ángulos de inclinación.
  • Férulas para la muñeca.
Si padeces de síndrome de Carpio pregunta a tu médico sobre la conveniencia de realizar una terapia con ejercicios y estiramientos.

Liberación del Túnel del Carpo

Si ninguna de estas alternativas te ayudó a aliviar lo síntomas, la siguiente alternativa podría ser de tipo quirúrgico, una operación de “liberación del túnel carpiano”.

  • Se hace una pequeña incisión quirúrgica en la palma de la mano, cerca de la muñeca.
  • Posteriormente, se corta el ligamento que cubre el túnel carpiano. Este procedimiento alivia la presión en el nervio mediano. En algunas ocasiones se retira el tejido alrededor del nervio.
Imágenes cortesía de Depositphotos, Ihar Ulashchyk, pexels y nophamon Yanyaong



Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas , , , , , , , , , , , , , , , ,

Temas relacionados