Sólo 14% de los niños que nacen reciben lactancia materna
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
Mantener la lactancia materna durante los dos primeros años de edad evita que los niños desarrollen enfermedades como la obesidad, diabetes e hipertensión en su vida adulta, afirmaron especialistas del Departamento de Alojamiento Conjunto y de la Unidad de Cuidados Intermedios a Recién Nacidos del Instituto Nacional de Perinatología ( INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”.
[/media-credit] Action for Healthy Ageing, es un proyecto europeo sobre Envejecimiento Activo y Saludable cuyo objetivo es convertirse en un punto de encuentro para aquellas personas interesadas en los procesos de envejecimiento y de inclusión social a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).El objetivo de de este sistema, que actualmente cuenta con 11 mil usuarios, es constituir «un punto de encuentro entre agentes sociales, personas mayores y ciudadanía en general para contribuir al envejecimiento activo y saludable»
A la firma de convenio asistieron el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Sarbelio Molina Vélez; la magistrada Elia Herrejón Saucedo, del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; la presidenta del DIF Michoacán, Catherine Ettinger Mc Enulty; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José María Cazares Solórzano, entre otros.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 38 segundos
Como parte de una sólida estrategia para construir acuerdos y coadyuvar en la construcción de la paz y la cohesión social con un frente común para reducir la desigualdad entre varones y mujeres. Teniendo como meta que las familias, mujeres, niñas, niños, hombres, puedan tener acceso a la salud, la educación y a un trabajo digno.
Amplias jornadas laborales, falta de infraestructura y de cultura física, verdaderas causas de la inactividad física en México, señala el IBD.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos
El trastorno del sueño, mejor conocido como narcolepsia, es una afección que dura de por vida y por lo general se trata con medicamentos fuertes. Por ello, resulta fundamental que todas las personas que sospechan padecer de narcolepsia sean evaluadas por un especialista en medicina del sueño para que le proporcione un diagnóstico oportuno y pueda colaborar para crear un plan de tratamiento idóneo para sus necesidades.
Durante dos días, los asistentes participarón en exposiciones de asociaciones civiles y
organizaciones de productores sobre desarrollo integral, producción, comercialización, abasto y
distribución; orientación nutricional y comida mexicana; conferencias; talleres de
capacitación; espacio gastronómico; carpa dedicada a niñas y niños, actividades artísticas y
culturales.
El evento se realizó el pasado 27 y 28 de febrero de 2015 en la explanada de la Delegación Benito Juárez, en el Distrito Federal, y reunió a 200 participantes, entre OSC, productores locales, fundaciones y organismos nacionales e internacionales; universidades; centros de investigación; representantes del Gobierno de la Ciudad de México; de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Diconsa, Liconsa, Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart); Prospera, Programa de Inclusión Social; Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve); Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis); Secretaría de Gobernación (Segob); Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Secretaría de Salud; Issste, Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Acompañado por el secretario de salud estatal, César Gómez Monje, el titular de la CNPSS y el diputado federal, Fernando Zamora Morales, señaló que la salud es la mayor riqueza que puede tener toda persona y que, por ello, es importante acercar los servicios de salud a la población que se encuentra en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos
El comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O`Shea Cuevas, puso en marcha el Programa Distintivos de Acceso Efectivo de Protección Social en Salud, en el Estado de México, donde entregó 432 certificados a unidades médicas que proporcionan servicios de salud para beneficio de los afiliados al Seguro Popular.
En cuatro hospitales del estado de México, utilizan este sistema
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
Para tratar tumores cerebrales, malformaciones vasculares, hidrocefalia, traumatismo craneoencefálico, así como tumores medulares, hospitales del sector salud del estado de México, utilizan el llamado sistema de neuronavegación, que ha reducido hasta 80% el periodo de recuperación de los pacientes sometidos a neurocirugías.
En muchos casos las redes sociales mal utilizadas y se convierten en un medio inseguro y peligroso, sobre todo, para los niños y jóvenes, quienes se convierten en un sector susceptible de ser "engañado" o "manipulado".
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 44 segundos
En muchos casos las redes sociales mal utilizadas y se convierten en un medio inseguro y peligroso, sobre todo, para los niños y jóvenes, quienes se convierten en un sector susceptible de ser «engañado» o «manipulado«.
El tratamiento médico incluye medicamentos orales, llamados hipoglucemiantes e insulina.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
[/media-credit] El tratamiento médico incluye medicamentos orales, llamados hipoglucemiantes e insulina.Hay diferentes exámenes para detectar la diabetes. El primer análisis que se debe realizar se llama Glucosa en ayunas; consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre, después de por lo menos ocho horas en ayuno, con la finalidad de detectar los niveles reales de azúcar en la sangre.
En la ceremonia participaron la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 23 segundos
Mujeres líderes de todo el mundo, reunidas desde en la ciudad de Santiago de Chile firmaron el pasado 28 de febrero un llamado a la acción bajo el lema «Unidas para el logro de la igualdad de género ya”, durante la clausura del evento de alto nivel «Las mujeres en el poder y en la toma de decisiones: construyendo un mundo diferente«, organizado por el Gobierno de Chile en colaboración con ONU Mujeres.
Se estima que cada año son registrados mil 700 millones de casos de enfermedades diarreicas a nivel mundial, ocasionadas por infecciones bacterianas, parasitarias o virales. De hecho, esta es una de las principales causas de muerte en infantes menores de 5 años y de ausentismo laboral en el país, debido a que en ocasiones la deshidratación, un mal diagnóstico y la automedicación pueden retrasar la recuperación.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos
En el caso de la gastroenteritis causada por virus, existe un patógeno que hasta ahora resultaba poco conocido: el norovirus, que tiene la característica de ser altamente contagioso y el cual es estudiado por un grupo de científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), con el objetivo de proponer alternativas de tratamiento.
Su labor es orientar y emitir alternativas de solución a los dilemas bioéticos.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos
El presidente del Consejo de la Comisión Nacional de Bioética, doctor Manuel Ruiz de Chávez, tomó protesta el pasado 24 de febrero de 2015 a los 22 representantes de instituciones de salud, educativas y de investigación que conforman la Comisión de Bioética en San Luis Potosí.