Inicio Blog Página 1604

Concluyó Primera Semana Nacional de Salud 2015

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 44 segundos

En México se instalaron 45 mil puestos de vacunación y se aplicaron de manera gratuita más de 13 millones de dosis en la Primera Semana Nacional de Salud 2015, los titulares de salud de todos los estados del país expresaron que el propósito estas jornadas que la Secretaría de Salud impulsa desde hace 24 años, se reafirma que la vacunación universal es el programa nacional líder dirigido a prevenir las enfermedades.

¿Cómo se produce la diabetes en nuestro cuerpo?

0
Los síntomas principales son sed excesiva, hambre intensa y orinar frecuentemente.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

Los síntomas principales son sed excesiva, hambre intensa y orinar frecuentemente.
[/media-credit] Los síntomas principales son sed excesiva, hambre intensa y orinar frecuentemente.
La glucosa o azúcar, es un nutriente de la familia de los carbohidratos que circula en la sangre y es la encargada de darle a su cuerpo la energía que necesita para poder realizar sus funciones, desde respirar hasta hacer cualquier actividad que implique movimiento.

Día Mundial de las Enfermedades Raras 28 de febrero 2015, Día a día, mano a mano

0
Dibujo de huellas de manos en colores
Unidos por un mejor

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

Con el lema «Día a día, mano a mano«, organizaciones de pacientes de todo el mundo trabajan en la campaña anual de sensibilización para poner a las enfermedades raras en el centro de atención.

Hacia erradicación en México de la oncocercosis, la ceguera del río

0
Adecuar marco jurídico en salud y educación superior para enfrentar retos en el año 2030

Tiempo de lectura aprox: 19 segundos

Después de esfuerzos constantes por más de 20 años y trabajando en colaboración el gobierno, ONGs y empresas del sector privado ha logrado elimina la transmisión de esta enfermedad por vector. Conversando con Juan Marqués, Director Médico de MSD México respecto a los esfuerzos y avances para llegar por primera vez a la erradicación de una enfermedad parasitaria.

Buscan fomentar, impulsar y promover creación de centros de atención geriátrica y gerontológica para garantizar cobertura de salud a 11.7 millones de mexicanos

0
Mpedico ssoteniendo la mano de una mujer adulta mayor
Propone comisión inducir cultura de respeto a derechos universales de esta población en programas académicos

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos

Para atender y garantizar la cobertura de los servicios que demanda un 58% de adultos mayores que carece de seguridad social, así como la necesidad de establecer políticas públicas en materia de educación para lograr erradicar el maltrato a las personas adultas mayores.

México incrementa su apoyo a enfermedades raras, COFEPRIS

0
Exhortan a los partidos políticos, a las autoridades del Instituto Nacional Electoral y al Congreso de la Unión, para revisar las fórmulas presupuestales que han permitido un aumento histórico de $6,745.9 millones de pesos.

Tiempo de lectura aprox: 47 segundos

En la víspera del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora el 28 de febrero, la COFEPRIS informa que en los primeros 27 meses de la presente administración federal se han autorizado 19 fármacos huérfanos, tres de ellos en este naciente 2015.

Proyectos ganadores del certamen IDi4Biz

0
Sandra Arias Guzmán recibiendo un cheque en formato de cartel
El cojín neumático está dividido en seis celdas que alojan aire, el cual es inyectado con una bomba a través de electroválvulas. “Su objetivo es generar ondas mecánicas que estimulan las zonas de apoyo y así activar el flujo sanguíneo, que puede obstruirse cuando una persona pasa mucho tiempo sentada”, explicó Sandra Arias Guzmán

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

Estos proyectos de emprendimiento, que los estudiantes ahora buscarán mejorar, fueron designados ganadores del certamen IDi4Biz 2014, convocado por la Agencia de Comercialización del Conocimiento del Cinvestav (3C), que con apoyo de empresas especializadas les dará asesoría para la maduración y establecimiento de su plan de negocios.

Necesario impulsar políticas públicas que eliminen estigma social que padecen quienes padecen epilepsia

0
Funcionarios en mesa de trabajo
En México hay dos millones de personas que padecen epilepsia

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes que afecta a personas de todas las edades, en México dos millones de personas padecen epilepsia, la cual se debe principalmente a causas genéticas o hereditarias, aseguró la doctora Lilia Núñez Orozco, presidenta del capítulo mexicano y vicepresidenta por Latinoamérica del Buró Internacional para la epilepsia.

Prospera, no sufrirá ninguna disminución presupuestal

0
Funcionarios sentados en el el “Foro Prospera, Programa de Inclusión Social”
Se llevó a cabo el “Foro Prospera, Programa de Inclusión Social” dirigido a investigadores y estudiantes de doctorado de Administración Pública

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

Prospera, Programa de Inclusión Social, no sufrirá ninguna disminución presupuestal y seguirá otorgando los mismos apoyos para sus 61.millones de familias afiliadas equivalentes a más de 27 millones de beneficiarios, aseguró Daniel Aceves Villagrán, director general del Programa Prospera, en su componente Salud, de la Comisión Nacional del Protección Social en Salud (CNPSS).

Conoce el Síndrome de Lennox Gastaut

0
Ilustración de una electroencefalografía y la vaneza transparente de una persona para dejar ver el cerebro
Al año ocurren más de 130 mil muertes en México por infarto cerebral

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, a celebrarse el próximo 28 de febrero, la Fundación Dani Danee Nalú, hace un llamado a la población para crear conciencia sobre el Síndrome de Lennox Gastaut (SLG), el cual, puede definirse como una encefalopatía epiléptica severa que puede ser devastadora y se inicia en la infancia -entre 1-7 años de edad-, y puede persistir hasta la edad adulta.[1]

Diez años de lucha contra el Tabaco, trabajando unidos para hacer de la epidemia de tabaquismo una cosa del pasado

0
Manos de una mujer rompiendo un cigarro
El tabaco es el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus usuarios cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 31 segundos

A pesar de la oposición acérrima de la industria tabacalera, un número significativo de países de las Américas han logrado avances importantes en la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT). Esta semana se cumple una década desde que el acuerdo entró en vigor el 27 de febrero de 2005 como el primer tratado internacional de salud del mundo.

Día Nacional por la Inclusión Laboral, 27 de febrero de 2015

0

Tiempo de lectura aprox: 15 segundos

Un día para dedicarlo a acciones para incluir basándose en el respeto a la diversidad, en condiciones de igualdad, en fomentar espacios incluyentes para desarrollar un país para todos y todas.