Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
Telemedicina, educación a distancia y unidades médicas robóticas herramientas de los institutos del sector salud mexicano

Lo que debes conocer para disfrutar de las relaciones y el romance en la cama

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 31 segundos
Entre las principales barreras psicológicas que pueden estropear los planes se encuentran el temor, miedo o dudas entre los problemas físicos están el dolor o la incomodidad durante el acto sexual, ¿y qué ocasiona estos problemas?
Isabella Danel, prestó juramento como nueva Directora Adjunta de la OPS/OMS
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos
La doctora Isabella Danel, ciudadana de los Estados Unidos y ex funcionaria de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, prestó juramento como la nueva Directora Adjunta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este 16 de enero de 2015 en la ciudad de Washington, D.C.
25 Entrega del Premio Nacional de Calidad 2014
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 44 segundos
Conmemoran Día de la Enfermera y del Enfermero 2015

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos
Recomendaciones de la AAP a pediatras respecto educar a las y los adolescentes sobre métodos anticonceptivos

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 44 segundos
Crear conciencia sobre la importancia de la salud sexual y reproductiva es una tarea que involucra tanto a los padres de familia como a los maestros y prestadores de servicios de salud, como lo son los médicos. El momento ideal para hablar sobre anticoncepción es desde la adolescencia o inclusive antes, si es que hubiera cuestionamientos al respecto, no es necesario esperar a que las y los adolescentes inicien su vida sexual, afirmó la Academia Americana de Pediatría (AAP) en un estudio que publicó recientemente.
Cruz Roja Mexicana recibe 46,300 prendas invernales por la campaña navideña Haz magia y regala una ilusión
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos
La «campaña Haz magia y regala una ilusión«, estuvo vigente del 21 de noviembre de 2014 al 9 de enero de 2015 con el apoyo de 529 voluntarios quienes apoyaron en la recolección y logística.
Presentación del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en Ella
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos
En la sede de la UNESCO del 19 al 20 de enero de 2015 se realizarán los actos de presentación del «El Año de la Luz y las Tecnologías Basadas en Ella«. El objetivo es llamar la atención sobre las tecnologías ópticas y el papel que pueden desempeñar para promover el desarrollo sostenible.
Consejos para ponerte en forma con tu perro

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos
Si uno de tus propósitos para este año es hacer ejercicio y ponerte en forma, estos consejos pueden convertir a tu mascota en el mejor aliado para ayudarte a mantener la disciplina y fomentar que ambos hagan ejercicio.
Impulsan innovación con cooperación de hospitales y Universidad Carlos III de Madrid
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos
Han desarrollado un ecosistema de relaciones enfocado a la búsqueda de propuestas innovadoras para la sociedad que promueve una cultura para facilitar la integración del sistema ciencia-industria en el campo de la tecnología médica.
La conjugación de universidad y hospitales funciona como un engranaje, tal como comenta Manuel Desco, profesor del departamento de Bioingeniería de la UC3M y coordinador de la Plataforma ITEMAS: «En los hospitales es donde se detectan las necesidades y los problemas que tienen relevancia en el ámbito asistencial y médico«, y aunque se disponga de ideas para encontrar una solución «muchas veces no se tiene la capacidad de desarrollar un prototipo; para eso la Universidad sí que dispone de recursos tecnológicos«.
El II Encuentro entre la UC3M y la Comisión Territorial de Madrid de la Plataforma ITEMAS, celebrado a mediados de noviembre de 2014, trataba de fomentar la cooperación científico-tecnológica y el desarrollo conjunto de proyectos en el sector de las tecnologías del sector salud. Para ello, reunió a más de medio centenar de ingenieros de la UC3M y los puso en contacto con más de 50 profesionales sanitarios de los ocho hospitales implicados:
- Gregorio Marañón
- Puerta de Hierro
- La Paz,
- Clínico San Carlos
- Ramón y Cajal
- 12 de Octubre
- Fundación Jiménez Díaz
- La Princesa
Además, estuvieron presentes una veintena de gestores de innovación de las entidades mencionadas. Durante el encuentro se comentó que «sólo conociendo el día a día de nuestros profesionales en hospitales podremos abordar nuevos retos tecnológicos en la universidad«.
En el encuentro se trataron los temas identificados como de interés mutuo, que a su vez, son las grandes líneas de colaboración para 2015:
- Dispositivos médicos y biomecánica
- e-Health
- Simulación y big data
- Nuevas tecnologías de diagnóstico por imagen
- Biomateriales
- Ingeniería tisular.
El encuentro estuvo organizado por el Parque científico de la UC3M y por las Unidades de Apoyo a la Innovación de los centros sanitarios.
De esta última convocatoria de 2014 han surgido muchos proyectos, «bastantes de los cuales están en proceso de evolución y de patente«, adelanta Manuel Desco. De los que ya tienen la patente en curso se puede destacar «un dispositivo para hacer biopsias de piel de manera automática que permite ahorrar mucho tiempo (pasaríamos de 30 a 5 minutos, y con personal menos especializado)«, desarrollado por el Hospital Ramón y Cajal y la UC3M. O, también, otro proyecto conjunto entre el Hospital Gregorio Marañón y la UC3M que consiste en «un sistema de simulación para el entrenamiento de médicos para la cirugía mínimamente invasiva, que es una de las líneas de evolución más prometedoras de la cirugía«.
En el anterior evento piloto, realizado en 2013 en el Hospital Gregorio Marañón, participaron 102 expertos y se identificaron una treintena de sinergias que derivaron en diversos proyectos de colaboración ya en marcha. Esto demuestra que este tipo de encuentros, que facilitan el contacto entre profesionales sanitarios e ingenieros, genera frutos rápidamente, comentan los profesionales.
En España, explica Desco, «para realmente sacar rendimiento de lo que invertimos en investigación, y concretamente en el área biomédica, necesitamos la conjunción de recursos organizativos por una parte, y también recursos técnicos, que en este caso proporciona la UC3M, cara a conseguir cerrar prototipos, o pruebas de concepto que demuestre que eso que estamos proponiendo funciona«. A nivel empresarial, presentar «algo prototipado y probado en vez de una simple ocurrencia, supone una diferencia importantísima«, comenta.
La Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS) es una de las Plataformas de apoyo a la investigación en Ciencias y Tecnologías de la salud promovida por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) como un componente de la visión integradora de la innovación en su entorno.
ITEMAS pretende fomentar la innovación en tecnología sanitaria como herramienta fundamental para hacer más sostenible el Sistema Nacional de Salud, apoyando el desarrollo de la cultura innovadora necesaria para facilitar la integración del sistema ciencia-industria en el campo de la tecnología médica.
El Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) es la unidad de transferencia del conocimiento y de la tecnología de dicha universidad. Su papel es la promoción de los resultados de investigación de los investigadores de la UC3M y la colaboración entre éstos y las empresas o instituciones en I+D+i: cooperación, centros – laboratorios mixtos, y apoyo a emprendedores en su Vivero de Empresas. Todo un ecosistema de relaciones enfocado a la búsqueda de propuestas innovadoras para la sociedad.
Entrega de ampliación y modernización del Hospital de la Mujer de Cuidad Juárez, Chihuahua

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 45 segundos
En beneficio de 478 mil mujeres de Ciudad Juárez y municipios aledaños. Brindará atención integral y de calidad a mujeres embarazadas y fortalecerá la prevención de enfermedades como cáncer de mama y cérvico-uterino.