El embarazo es una de las etapas más importantes y significativas para aquellas personas que se encuentran en la búsqueda de un bebé. Y aunque este periodo tan importante ha sido inmortalizado en la literatura, música, cinematografía o redes sociales, planteándose como adorables meses de espera, amor, paciencia y perfección, la realidad no podría estar más alejada de la ficción.

De acuerdo con la nutrióloga Diana Ancona, quien además de ser Maestra en Salud Global, es coautora del libro Mamá en Espera, y obviamente mamá 24/7, “durante el embarazo las mujeres vivimos diversos cambios emocionales, físicos y alimentarios que pueden generar problemas de salud, por lo que es importante romper los mitos tras la gestación y hablar de aquello que incomoda: los embarazos realistas, humanos y emocionales”, te contamos a detalle:
Primer mito: Solo crecerá tu vientre: ¡Mentira!
Tu cuerpo crecerá en todas direcciones. De acuerdo con la especialista, el aspecto físico de las embarazadas depende de muchos factores tales como alimentación, genética y hábitos deportivos, pero la realidad es que todo cambiará, crecerá o incluso se moverá de lugar.
Esto resulta inconcebible para algunas mujeres, afectando su estado de ánimo o percepción corporal, pero es importante recordar que ese cambio viene relacionado con el aumento en la ingesta calórica la cual incrementa entre 10% y 20% en todo el embarazo, necesaria para el crecimiento del bebé.
Segundo mito: El embarazo es rosa, perfecto y hermoso
No hay que confundirnos, la maternidad es una de las etapas más emocionantes para las mujeres, pero eso no quiere decir que la entrega y sacrificio no cobren factura.
Desde los cambios físicos hasta los síntomas de depresión, enojo, frustración o nerviosismo. Esos cambios de emociones constantes son naturales, ¡Y no es para menos! La vida se transforma, crece y se desprende, y esto no es un proceso sencillo.
Tercer mito: La vida seguirá igual
Has creado una nueva vida, por supuesto que nada se sentirá igual. Ahora tu felicidad, bienestar y salud no es solo tuya, sino que también será la fuente de crecimiento para tu bebé.
Sentirse agotada, triste e incluso un poquito frustrada es lo más normal durante los primeros meses, pues el cuerpo ha cambiado, las estrías han aparecido e incluso parece que la imagen adquirida durante la gestación nunca se irá, pero es importante recordar que nada es eterno y todo se transforma.
De acuerdo con la especialista en nutrición y maternidad, no hay manera de lograr un embarazo perfecto por lo que debemos dejar de pedir gestaciones “romantizadas”, por el contrario, debemos ayudar a las futuras mamás a aceptar y vivir un periodo de gestación feliz, real y sano, y por ello te recomendamos atender a sus consejos:
- Acude a tus citas con el ginecólogo
- Visita a tu nutrióloga o nutriólogo para saber qué, cómo y cuánto debes comer
- Realiza actividad física constante, por tu bien y de tu bebé
- Aléjate por un tiempo de alimentos como el pescado, cafeína y alcohol, tu cuerpo te lo agradecerá
- Consume vegetales, amaranto, aguacate, brócoli y muchos líquidos
- Busca apoyo psicológico en caso de vivir episodios prolongados de tristeza o dolor, es normal no sentirse bien
- Durante el último trimestre, aumenta la ingesta de fibra, reduce el consumo de sales y las porciones grandes de alimento, esto ayudará a disminuir los dolores de espalda y estreñimiento ¡no lo olvides!
- Vive tu embarazo como tú lo desees, rodéate de la gente que más amas
“La maternidad es una etapa mágica para las mujeres, pero debemos ser realistas y reconocer que está lleno de cambios y muchos retos emocionales, alimenticios y físicos».
«Sí, las embarazadas deben comer sano y también dormir bien, pero también pueden equivocarse, sentir miedo, frustración y dolor, mientras están en la dulce espera. Saber esto nos ayudará a dejar de exigir perfección y aceptar la transformación de nuestra vida en un ritmo sano para nosotros mismos”, concluye Diana Ancona.