[/media-credit]“Creo en la mujer, creo en el carácter de la mujer, en la decisión de las mujeres, en la firmeza de las mujeres y en el espíritu combativo de lucha que distingue a la mujer mexicana” Presidente de la República, Enrique Peña NietoCuentan con una Fiscalía especializada con personas que están preparadas y capacitadas para darles una atención esmerada, psicológica y de servicio social. Con lo que en Mexico se cuenta con once Centros de Justicia para las Mujeres, que están especializados en el ámbito de la Procuraduría de Justicia y en dar atención especial a la mujer.
Teniendo como meta el formar una nueva cultura de la sociedad mexicana hacia la mujer y en acciones y programas que realmente le ayuden y le beneficien, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto agregó en la inauguración realizada el 7 marzo, en Yucatán que el Gobierno de la República trabaja para formar una nueva cultura de la sociedad mexicana hacia la mujer y en acciones y programas que realmente le ayuden y le beneficien.
Para lograr lo anterior “es para el Gobierno de la República un compromiso ineludible” y recordó que una de las primeras decisiones tomadas dentro del Plan Nacional de Desarrollo fue prever la transversalidad de género; “es decir, que toda las dependencias del Gobierno de la República prevean dentro de sus programas, acciones específicas orientadas a ayudar y apoyar a la mujer, en todos los ámbitos del Gobierno de la República, ésta es la transversalidad de género que tiene hoy la política que sigue este Gobierno”.
[/media-credit]Reconoció a las mujeres “por su espíritu combativo de lucha, por ser incansables luchadoras para generar condiciones de bienestar para sus familias, que al hacerlo contribuyen a que tengamos todos un mejor país”.“Creo en la mujer, creo en el carácter de la mujer, en la decisión de las mujeres, en la firmeza de las mujeres y en el espíritu combativo de lucha que distingue a la mujer mexicana” Presidente de la República, Enrique Peña Nieto[/caption]Añadió que el programa se ampliará a dos entidades más, Guerrero y Michoacán, y precisó que se ampliarán los programas de atención en otros ámbitos como la salud, educación, preparación para habilidades y el desarrollo de capacidades profesionales que las mujeres pueden tener.