Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
La medicina avanza, y los médicos también. Un total de 135 profesionales de la salud de todo el país fueron reconocidos en la 11ª edición de los Doctoralia Awards 2025, el premio que desde hace más de una década destaca a quienes logran el equilibrio perfecto entre el uso de herramientas digitales y un trato empático y humano con sus pacientes.
Desde 2014, estos premios han ganado reputación como una de las distinciones más confiables dentro del ámbito médico privado en México. Pero no es un reconocimiento cualquiera: para ser nominado, cada especialista debe cumplir con criterios verificables y exigentes.

¿Qué se toma en cuenta para ganar un Doctoralia Award?
Este año, más de 700 médicos especialistas fueron nominados tras cumplir con:
- Opiniones positivas de sus pacientes.
- Votos de sus colegas médicos.
- Uso activo de herramientas digitales como agenda online, mensajería, generación de contenido, y participación en foros.
- Perfiles profesionales validados, con cédulas, certificaciones y datos públicos confirmados.
- Participación en espacios como Pregunta al Experto, donde comparten su conocimiento con la comunidad.

Una vez verificados estos requisitos, una firma auditora —parte de las “Big Four” globales— se encargó de validar el proceso de selección y definir a los ganadores.
Presencia nacional: médicos premiados en todo México
Los 135 médicos ganadores representan a 24 especialidades distintas y a más de 20 estados del país, lo que refleja el alcance nacional del reconocimiento. Las ciudades con más galardonados fueron:
- CDMX y Querétaro (17.5% cada una)
- Jalisco (12.3%)
- Nuevo León (8.8%)
- Estado de México (7%)
- Yucatán y Chihuahua (5.3% cada uno)
Entre las especialidades destacadas están dermatología, ginecología, cardiología, psiquiatría, endocrinología, neurología, nutrición, medicina interna y muchas más.

Tecnología que mejora la experiencia del paciente
Según Eduardo Lemus, director de Marketing de Doctoralia México: “En un contexto en el que los pacientes exigen transparencia, disponibilidad y experiencias sin fricciones, estos médicos demostraron que la tecnología puede amplificar la empatía y la calidad clínica”.
Y añade: “Digitalizar procesos no es deshumanizar la consulta; es liberar tiempo para escuchar mejor al paciente”.
Salud digital con calidad humana
Los Doctoralia Awards 2025 confirman que el futuro de la medicina privada en México no está solo en la innovación tecnológica, sino en cómo esta se pone al servicio del bienestar del paciente. Gracias a estos 135 médicos, hoy podemos hablar de una salud más conectada, más accesible y, sobre todo, más humana.