Enfermería: el corazón del sistema de salud mexicano, reconocen autoridades

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

Las enfermeras y los enfermeros son mucho más que personal de apoyo en clínicas y hospitales: son verdaderamente el pilar humano y profesional del Sistema Nacional de Salud, coincidieron autoridades del sector durante la ceremonia conmemorativa por el Día Internacional de la Enfermería.

Durante el acto, que tuvo lugar en el Auditorio “Alejo Peralta” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que la atención médica en México no se entiende sin la labor incansable de este gremio:

“Las personas confían su vida a las enfermeras y los enfermeros. Su presencia es indispensable en hospitales, comunidades rurales, programas de vacunación y en la reducción de la mortalidad materno-infantil”.

También enfatizó que el gremio ha dado pasos importantes hacia la profesionalización, permitiendo incluso la prescripción médica bajo ciertas condiciones y la atención de partos, lo que amplía su impacto directo en la salud de la población.

Secretario de Salud, David Kershenobich, en el Auditorio “Alejo Peralta” del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Foto: cortesía.

Un motor de cambio social

Por su parte, Patricia Clark Peralta, secretaria del Consejo de Salubridad General, habló del potencial transformador de la enfermería:

“Ningún modelo de atención será exitoso si no se reconoce y se energiza la capacidad transformadora que representa la enfermería en nuestro país”.

Según la funcionaria, el trabajo cotidiano de enfermeras y enfermeros no sólo mejora la calidad del servicio médico, sino que impulsa la equidad y la justicia social.

Desde 1940, el Consejo de Salubridad General otorga anualmente tres reconocimientos al mérito en enfermería, entregados cada 12 de mayo como parte de esta conmemoración.

Una profesión con sentido ético y social

Sandra Guadalupe Moya Sánchez, directora de Enfermería y coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería, aseguró que ejercer la enfermería en México es mucho más que una profesión:

“Es una práctica ética y una expresión concreta de justicia social”. También llamó a fortalecer la unidad del gremio y a mantener como guía valores como la solidaridad, la lealtad y la vocación de servicio.

Presencia en todos los niveles del sector salud

En la ceremonia también participaron altos representantes del IMSS, ISSSTE, PEMEX, IPN y la UNAM, así como del Ejército Mexicano, quienes coincidieron en que la enfermería es un eslabón estratégico en el acceso a la salud, particularmente en comunidades apartadas.

Para recordar

México cuenta con más de 300 mil profesionales de enfermería en el sector público, y su papel va en aumento con la transformación del sistema de salud.

- Advertisement -spot_img