Cofepris aprueba nuevo medicamento para cáncer de endometrio, con ingeniería genética

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó este miércoles sobre el registro sanitario de un medicamento biotecnológico de última generación lo que permitirá ampliar las opciones de tratamiento para
pacientes con cáncer.

Se trata de Dostarlimab, medicamento desarrollado mediante ingeniería genética que está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio avanzado o recurrente, cuya indicación terapéutica es que se prescriba en combinación con quimioterapia.

El cáncer de endometrio es una de las enfermedades malignas más frecuentes entre las mujeres; es el cuarto más común a nivel mundial.

Cáncer de endometrio

El cáncer de endometrio es una de las enfermedades malignas más frecuentes entre las mujeres; es el cuarto más común a nivel mundial, lo que subraya la necesidad de contar con alta tecnología sanitaria innovadora que permita tratar de manera efectiva este padecimiento.

Medicamentos aprobados

De acuerdo con la Cofepris, este tratamiento, para cáncer de endometrio, se suma a los 11 medicamentos autorizados en lo que va del mes de mayo, junto con un medicamento biotecnológico biocomparable de insulina glargina, destinado a mejorar el control glucémico en adultos y pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2.

La aprobación de todos estos insumos para la salud se basa en rigurosos procesos de evaluación que garantizan el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia, refiere la Cofepris.

Factores de riesgo

De acuerdo con la American Cancer Society, existen factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de endometrio; entre ellos se encuentra:

  • 1 Comenzar la menstruación a una edad temprana (antes de los 12 años).
  • 2 No haber estado nunca embarazada.
  • 3 Edad avanzada.
  • 4 Obesidad.
Te recomendamos:  6 datos verdaderamente importantes acerca de la vacunación

Signos y síntomas

Los signos y síntomas del cáncer endometrial pueden incluir:

  • Sangrado vaginal después de la menopausia.
  • Sangrado entre períodos menstruales.
  • Dolor pélvico.

La edad promedio donde se presentan más diagnósticos de cáncer de endometrio es 60 años. Aunque, se produce con mayor frecuencia después de los 50 años.

Imágenes cortesía de Depositphotos_ y Depositphotos



Escrito por

Editora y periodista especializada en periodismo en salud. Socia Fundadora de Plenilunia desde 2004. Editora de revistas como Plenilunia, Diabetes Hoy, así como publicaciones especializadas para la industria farmacéutica. @GabXochiteotzin

Etiquetas , , , , , , , ,

Temas relacionados