Es un centro colaborador de la OMS, en la última se han brindado más de tres millones de consultas, se han realizado 116 mil cirugías, más de 20 millones de terapias física y del lenguaje, y atendido a casi seis mil niños con daño cerebral. Además ha sido pionero en programas como el de cirugía extramuros, permitiendo por ejemplo, que 17 mil personas recobren la vista después de que se les realizó una cirugía de catarata.

La visión incansable y labor del doctor Luis Guillermo Ibarra al frente del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) que lleva su nombre, lo han consolidado como un centro dinámico, innovador y de excelencia, afirmó la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, al encabezar la ceremonia por el X Aniversario del INR.

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, encabezó el 10 Aniversario del Instituto Nacional de Rehabilitación
La titular de Salud resaltó que el INR es una unidad con prestigio nacional e internacional, por la calidad de la atención médica, la formación de recursos humanos desde nivel técnico hasta posgrado y la investigación de vanguardia, con especialistas que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.
La Secretaria de Salud hizo hincapié en que estos logros no serían posibles sin la conducción de un líder como lo ha sido el doctor Luis Guillermo Ibarra, quien durante estos primeros 10 años del Instituto Nacional de Rehabilitación, ha logrado avances sin precedente, además ha sido un promotor de la prevención de enfermedades.
Dijo que si bien ha aumentado la esperanza de vida, también se ha registrado un cambio demográfico y epidemiológico con mayor prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, por lo que es fundamental prevenir esos padecimientos que pueden provocar discapacidad, a fin de llegar a un envejecimiento físico y mental con buena salud.

doctor Luis Guillermo Ibarra
En materia de enseñanza, 564 alumnos recibieron cursos de alta especialización, además 398 profesionales de la salud de 16 países terminaron su especialidad, concluyó.