Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
Cerca de 400 estudiantes y personal de hospitales públicos actualizaron conocimientos y técnicas, para atender a pacientes que sufran alguna intoxicación por mordedura de animales ponzoñosos, en los cursos que lleva a cabo el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península (HRAEPY) con el fin de actualizar sus informó la subdirectora de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mirza Tec Kumul.
Ante el director del HRAEPY, Rafael Barrera Zoreda, Tec Kumul indicó que la SSY cuenta con reservas de antídoto para atender estos percances provocados por la mordedura de especies comunes que habitan en la región, tales como las víboras nauyaca y cuatro narices. También se dispone de faboterápicos anti-serpientes de coral (coralillo), así como para contrarrestar el veneno de la araña viuda negra.
Anualmente, en promedio se presentan alrededor de 70 casos de mordedura
También, “Taxonomía de serpientes de importancia en la salud pública de Yucatán”, dirigida por Javier Ortiz Medina, presidente de la Unidad Médica Agropecuaria (UMA) “Tasaab-kaan”, y “Faboterapia por serpientes venenosas y arácnidos”, conferencia dictada por el jefe de Epidemiología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Eulogio Pérez Peniche. Al término del evento, hubo una exposición de serpientes y arañas.