Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 22 segundos
El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó este 13 de julio de 2015 el evento “Alianza Estratégica Académico-Científica México-Francia”, en el que se firmaron distintos acuerdos para ampliar la cooperación en los ámbitos académico, científico-tecnológico, salud y de investigación, que permitirán “intensificar e imprimirle una nueva vitalidad a la relación entre Francia y México”.
Al iniciar las actividades de su Visita de Estado a Francia, el Primer Mandatario señaló que con la firma de estos documentos, “estamos acercando a distintos actores de distintos ámbitos del quehacer social, académico, económico, de investigación, para que en este nuevo momento de la relación entre nuestros países, este acercamiento nos permita compartir experiencias, aprovechar experiencias de éxito que hoy puedan ser compartidas entre nuestros países«.
Resaltó que esta Visita de Estado es histórica “porque es la primera vez que México es país invitado de honor a la Fiesta Nacional de Francia, lo cual, sin duda, testimonia el nuevo momento de la relación que viven ambas naciones”, precisó.
Expresó su propósito de que “este siglo XXI sea oportunidad para que esta relación fraterna y cercana entre Francia y México haga posible que estos esfuerzos conjuntos den gran desarrollo a nuestras sociedades”.
Se trata de una condecoración que las universidades de París confieren a los Jefes de Estado como reconocimiento de su acción al servicio de la educación. El Presidente Enrique Peña Nieto se convirtió en el primer mandatario mexicano en recibir esta distinción.
Añadió que los acuerdos firmados hoy muestran que en el ámbito de la medicina México y Francia “también estamos compartiendo esfuerzos, y esto nos permitirá tener mayores capacidades en nuestro país, mejor formación en nuestro personal médico que participa de este espacio que hoy nos abre Francia, para que realmente podamos tener mayor calidad en la atención médica que demos a los mexicanos”.
“Todo esto es sólo parte de los muchos acuerdos que aquí se han signado, que dejan ver con toda transparencia y apertura este espacio renovado que hay en la relación entre Francia y México, esta relación que hemos impulsado el Presidente François Hollande y el Gobierno de México para asegurar que en este nuevo momento de esta relación entre nuestras naciones tengamos esfuerzos compartidos en distintos ámbitos para que nuestras sociedades puedan alcanzar condiciones de mayor desarrollo, de prosperidad y de bienestar”, señaló.
De esta manera, dijo, “podemos lograr que México tenga la capacidad de fabricar vacuna contra influenza, no sólo para garantizar el abasto nacional, sino que permitirá posicionar a nuestro país como un líder regional, productor de vacunas y promover su exportación”.
“Con estas acciones damos un paso más a la ampliación de la cooperación internacional en salud que coloca a nuestro país a la vanguardia en el campo de la salud pública, por el bien de los habitantes de nuestro país y de Francia”, subrayó.
Destacó que el Foro cumplió ampliamente con su objetivo general, “que era justamente la identificación de nuevas oportunidades de colaboración en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación, y además el seguimiento de acciones que se habían definido en el primer Foro que se llevó a cabo en junio de 2013 en México, y que fueron corroboradas el año pasado en la visita del Presidente François Hollande a nuestro país”.
“Desde la ANUIES hemos venido impulsando una agenda muy activa de internacionalización pues, como está establecido en nuestro programa de trabajo, la educación superior mexicana debe integrar en sus fines, funciones y estructuras, una dimensión internacional, global e intercultural, que le permita ser más competitiva y universal”, señaló.

Mencionó que los acuerdos firmados hoy “están aquí para concretar lo que estamos haciendo de forma regular”.
“Su mensaje de hoy, señor Presidente, su mensaje simbólico, el hecho de que usted manifiesta su interés a favor de la ciencia, impacta a nuestra comunidad científica y se lo agradecemos”, enfatizó.