Al conmemorarse el Día Nacional del Odontólogo, el Secretario de Salud, José Narro Robles, aseguró que la atención odontológica es fundamental en la salud integral del individuo, porque cuando algo falla en el cuerpo humano se genera un desbalance.

Asistieron al acto, los subsecretarios de Prevención y Promoción de la Salud y de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Pablo Kuri Morales y José Meljem Moctezuma, respectivamente; el director de Estomatología de la Secretaría de Salud, Enrique Padilla Gutiérrez; y los presidentes de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO), José Arturo Fernández Pedrero; del Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas, Jacobo Efraín Pérez Insunza; del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), Marilú Yamina Galván Domínguez, y de la Asociación Dental Mexicana, Alma Gracia Godínez Morales
Narro Robles subrayó que, en el tema de la atención estomatológica y odontológica, en México hay alrededor de 120 mil profesionales que trabajan en los sectores público y privado.
En la ceremonia, el titular de la Secretaría de Salud señaló que los profesionales del ramo odontológico tienen un código ético y un compromiso social, por ello les agradeció su trabajo en favor de la sociedad y del país, ya sea en la formación de recursos humanos o en el desarrollo de sus actividades profesionales.

En la ceremonia también se reconoció al cirujano dentista, Aquiles Brindis Rodríguez por su trayectoria y destacada labor y constancia en la formación de recursos humanos en estomatología. En su nombre, recibió el galardón su esposa, la señora María Luisa Zamora de Brindis.
Dio a conocer que en México hay 168 escuelas de educación superior formadoras de odontólogos, que cuentan con reconocimiento de validez oficial que reciben apoyo para la apertura de campos clínicos. Asimismo, 74 escuelas y facultades están agremiadas a la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología y 50 de ellas acreditadas por el Consejo Nacional de Educación Odontológica, (CONAEDO).
Sitios de interés
- Asociación Dental Mexicana http://admmexico.org/
- Consejo Nacional de Educación Odontológica http://www.conaedo.org.mx/
- Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología http://www.fmfeo.org.mx/