COFEPRIS informa de algunas de sus actividades para 2017; se anunciará Primer Paquete de Medicamentos Biotecnológicos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informa que impulsará en el año 2017 una política responsable, enfocada a trabajar en el acceso efectivo de la población a las mejores soluciones en salud y contribuir a la prevención de riesgos sanitarios.

Médico sostiene en las palmas de sus manos un mundo
[/media-credit] 2017, año de retos y oportunidades: COFEPRIS
El Comisionado Federal Julio Sánchez y Tépoz afirmó que por instrucciones del Secretario de Salud, Doctor José Narro Robles, la institución continuará trabajando para fortalecer el acceso oportuno a un mercado debidamente abastecido con productos seguros, eficaces y de la más alta calidad a los mejores precios, implementar estrategias que protejan a la población contra riesgos sanitarios, promover la actividad económica del sector y combatir productos y servicios ilegales que no cumplan con la normatividad en materia de salud.

Destacó que como parte de los objetivos del Programa 5/15 de Principios y Acciones para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se dará continuidad a la liberación de medicamentos genéricos, innovadores y se anunciará el Primer Paquete de Medicamentos Biotecnológicos.

Con el objetivo de fortalecer la investigación clínica en México, la COFEPRIS impulsará la firma de un acuerdo de colaboración con:

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
  • Sistema de Administración Tributaria (SAT)

En materia de acceso oportuno a un mercado debidamente abastecido de insumos para la salud, la Comisión Federal continuará con la autorización de registros sanitarios de medicamentos y dispositivos médicos. Cabe destacar que durante 2016 se emitieron alrededor de 4 mil registros.

En temas de agenda internacional, el pre acceso de COFEPRIS al Programa de Cooperación de Inspección Farmacéutica (PIC/S), permitirá utilizar los mecanismos de reconocimiento de certificados de buenas prácticas de fabricación, con vistas a obtener acceso como miembro pleno.

Además, se celebrará el 60 aniversario del Laboratorio Nacional de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC). Este año representa grandes retos y oportunidades, por lo que la institución refrenda su compromiso para trabajar en favor de la protección de la salud de la población.

- Advertisement -spot_img