Tiempo de lectura aprox: 56 segundos
La regulación sanitaria debe traducirse en más beneficios que costos para la sociedad; por ello, se han agilizado los trámites de medicamentos y equipo médico, afirmó este 6 de octubre de 2015 Mikel Arriola, al inaugurar el sexto Congreso de “Eyeforpharma”.
Indicó que la COFEPRIS se moderniza y homologa sus procesos con las mejores prácticas internacionales sin sacrificar el cuidado de los riesgos sanitarios- con el fin de ampliar el abasto de medicinas y la competencia en el mercado para que bajen los precios.
En este sentido, dio a conocer que a la fecha la Secretaría de Salud, ha aprobado a través de la COFEPRIS, más de 25,700 registros sanitarios en el periodo 2011-2015, con un valor de mercado de 38, 647 millones de pesos, lo que representa un incremento de casi 17,000% respecto de 2010.
El Comisionado Arriola adelantó que en las próximas semanas la COFEPRIS anunciará otro paquete de medicamentos genéricos y otro de innovadores, que se utilizan para el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles.
Estas acciones, concluyó, han coadyuvado a mejorar las condiciones de acceso de la población a medicinas más económicas, seguras, eficaces y de calidad.