Ante el problema que representa la obesidad, el sobrepeso y la diabetes, que en su conjunto representan una de las mayores amenazas que tiene México, la Secretaría de Salud fortalece sus estrategias de combate mediante la puesta en marcha de programas y acciones dirigidas a los diferentes sectores de la población, afirmó el doctor José Narro Robles.
Asimismo, mencionó que con el fin de mejorar la calidad en las unidades de atención ambulatoria de los pacientes con problemas de obesidad, sobrepeso y diabetes, se capacita al personal de salud y se fortalece el surtimiento de medicinas.
Subrayó que este problema de salud pública es un asunto de corresponsabilidad, por lo que hizo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad a tomar conciencia y participar activamente para reducir la obesidad y sus comorbilidades, como la diabetes que de 2000 a 2015 causó un millón 100 mil muertes.
Al hacer un diagnóstico de la obesidad y diabetes en México, informó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, se encontró una disminución de sobrepeso en niños varones, en contraste con el aumento en mujeres adolescentes.
Asimismo, se detectó un incremento de sobrepeso y obesidad en mujeres de zonas rurales, al pasar de 69 a 75%.
En términos generales, abundó, en población infantil 1 de cada 3 niños de 5 a 11 años de edad tiene sobrepeso, y 4 de cada 10 adolescentes de 12 a 19 años tienen sobrepeso u obesidad.
En el caso de la diabetes se identificó que hasta 13 de cada 100 adultos la padecen, y 1 de cada 4 desconoce que tienen la enfermedad, además en personas con obesidad 1 de cada 3 mayores de 60 años se encuentra en esta condición.
