enero 18, 2025

Convenio INPER y Secretaría de Salud Morelos para disminuir 25% de muertes maternas

Dr. Jorge Arturo Cardona Pérez y la Dra. Vesta Richardson firmando un documento
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Con el propósito de disminuir en 25% el número de muertes maternas en el estado de Morelos, en un período de cinco años, el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes” firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud del estado de Morelos.

Dr. Jorge Arturo Cardona Pérez y la Dra. Vesta Richardson firmando un documento

[/media-credit] Dr. Jorge Arturo Cardona Pérez, Director General del Instituto Nacional de Perinatología y Dra. Vesta Richardson, Secretaria de Salud del estado de Morelos.


El director general del INPer, Jorge Arturo Cardona Pérez, informó que mediante este convenio, iniciará el programa “Regionalización de servicios de salud perinatal”, en el Hospital de la Mujer de Yautepec.

Con estas acciones se reducirá la mortalidad materna y perinatal, se dijo en la ceremonia que atestiguó la doctora Vesta Richardson, Secretaria de Salud de Morelos.

El doctor Jorge Arturo Cardona Pérez precisó que de acuerdo con el convenio de colaboración, por medio del programa se hará una evaluación inicial de la infraestructura en salud perinatal y materna, así como una consultoría externa que trabajará con líderes sociales del estado, para establecer iniciativas de mejora.

Como parte de las acciones preventivas, se efectuará una vigilancia epidemiológica, que incluye monitoreo, evaluación y análisis de la morbi- mortalidad perinatal y materna.

Además, se realizarán actividades para la promoción de la calidad en la atención médica, así como una evaluación del impacto del programa, con el objetivo de replicar el modelo en otros centros de salud de la entidad.

Con la firma de este convenio, Morelos se suma a dicho proyecto que funciona en los estados de Guanajuato, Estado de México y el Distrito Federal.

Te recomendamos:  Mujeres de 20 a 24 años son las más afectadas por diabetes

El convenio establece la celebración de un Contrato de Comodato en recursos materiales con el Simulador Noelle de parto, en donde la madre y el hijo tendrán, mediante conexiones inalámbricas, funciones respiratorias y circulatorias automáticas, con respuestas sensibles en todo el proceso,

Ello permitirá tener una retroalimentación amplia de todas las acciones realizadas, para evaluar las competencias del personal capacitado.

Grupo de medicos

[/media-credit] En el Hospital de la Mujer de Yautepec iniciará el programa “Regionalización de servicios de salud perinatal”

Leer Más

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión. Su

Una de las virtudes más grandes que tenemos los seres humanos es el agradecimiento y, según

SÍGUENOS
ANUNCIO
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.