Durante mucho tiempo, la psoriasis fue olvidada. Se consideró una enfermedad que únicamente tenía repercusiones en la piel pero hoy en día, se sabe que es un padecimiento ligado a otros como artritis, obesidad, sobrepeso y cardiovasculares, aseguro Ivonne Arellano Mendoza, Jefa del Departamento de Dermatología del Hospital General de México “Eduardo Liceaga“.

En México, alrededor de 2.5 millones de personas la padecen.
La doctora señaló que este padecimiento se presenta en 3 variantes:
- Leve
- Moderado
- Severo
El tratamiento va desde la implementación de tópicos, tópicos-sistémicos y en casos severos se receta tratamiento de alta especialidad.
Destacó que la psoriasis está ligada genéticamente con el sobrepeso y obesidad, de acuerdo con los resultados de un estudio sobre el proyecto de genoma humano, sobre el vínculo entre enfermedades de la piel y sistémicas.
Dijo que existen diversos factores desencadenantes de esta enfermedad como son
- Estrés,
- Microorganismos del medio ambiente
- Fármacos
- Tabaquismo, este vinculado directamente con padecimientos cardiovasculares
La Jefa del Departamento de Dermatología del HGM comentó que en México, alrededor de 2.5 millones de personas padece psoriasis, de ellos:
- De 25 a 30% es de tipo moderada.
- De 70 a 75%, leve.
- De 25 a 30% moderada-severa.
Indicó que en 2016 el Hospital General de México brindó 7,200 consultas de primera vez y 15,040 subsecuentes a pacientes con psoriasis. Esta enfermedad ocupó el noveno lugar de revisiones en el servicio de Dermatología del nosocomio.
Ivonne Arellano hizo un llamado a la población a adoptar estrategias de vida saludable desde la infancia, si es que se tiene ya una predisposición familiar a contraer esta enfermedad, y si se presenta en la edad adulta, llevar una dieta balanceada y evitar el consumo de alcohol y tabaco.
Aseguró que en el Hospital General de México se cuenta con numerosos tratamientos innovadores para combatir este padecimiento como es la fototerapia, la cual se usa en niños, adultos e incluso en mujeres embarazadas con muy buenos resultados y lo más importante, está al alcance de toda la población.
Hizo una invitación para que cualquier persona que presente psoriasis acuda a este nosocomio, ya que sin importar la gravedad del padecimiento, siempre habrá tratamiento para su control.