En esta primera edición se recibieron más de 40 proyectos de investigación que fueron revisados por un reconocido grupo de expertos de la salud. CONACYT y Coca-Cola reconocen trabajo de investigación en biomedicina que contribuirá al bienestar de la población, el premio es de 2 millones de pesos; una de las dotaciones más elevadas concedidas para este tipo de premios en México.

Ganadora Dra. María Antonieta Chávez
En esta primera edición, se recibieron más de 40 propuestas inscritas por investigadores médicos y biomédicos de diversas instituciones, las cuales fueron revisadas y evaluadas por un reconocido Jurado Calificador, conformado por expertos de la salud, quienes seleccionaron de entre siete finalistas al ganador.
El trabajo de investigación ganador busca eliminar las células troncales (células madre) de la leucemia mieloide, a través del uso de seis moléculas que se pondrán en cultivos in vitro sobre células leucémicas y células normales, para probar si estas son capaces de eliminar a las primeras teniendo un efecto mínimo o nulo en las segundas.
“Este proyecto nace de una necesidad por combatir las células troncales de la leucemia mieloide, que son aquellas que no están siendo eliminadas por los fármacos y que al permanecer en el organismo, la enfermedad regresa cuando se suspende la medicación” declaró la Dra. María Antonieta Chávez.
Las células troncales de la leucemia mieloide se renuevan y no existe un fármaco que las elimine y el objetivo de esta investigación es encontrar la solución para eliminar este tipo de células sin que afecte al organismo, beneficiando directamente a la mejora de la salud y el bienestar general de la población.
“Actualmente, los adelantos científicos y tecnológicos, tienen un impacto que determinan la calidad de vida de las sociedades permitiendo su crecimiento de una manera significativa. El conocimiento es el componente principal del desarrollo de cualquier sociedad, por ello es de suma importancia que se siga invirtiendo en estos temas científicos, tecnológicos y de innovación, así como desarrollando alianzas estratégicas entre los sectores público y privado, que nos permitan seguir logrando mayores niveles de bienestar. Estamos seguros que este premio, incentivará el trabajo, la disciplina y la creatividad de investigadores comprometidos a encontrar soluciones a problemas importantes en materia de salud”, indicó el Dr. Enrique Cabrero, Director General del Conacyt.
Conscientes de la importancia de la investigación científica, para Coca-Cola ser parte de este proyecto le permite reiterar su compromiso con la promoción del bienestar a través de acciones que beneficien a la salud de los mexicanos e impulsen la generación de conocimiento para encontrar soluciones viables que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.

De izquierda a derecha, Dr. Víctor Carreón, Director Adjunto de Planeación y Cooperación Internacional de Conacyt; Vivian Alegría, Directora de Asuntos Comunitarios y Fundación Coca-Cola; Dra. María Antonieta Chávez; Dr. Moises Cabrero, Presidente del Jurado Calificador; Dr. Enrique Cabrero, Director General del Conacyt.
Destacó también la importancia de crear alianzas estratégicas que permiten trabajar de la mano con profesionales de la salud y la comunidad científica para la construcción de un futuro mejor y el desarrollo del conocimiento a favor de la salud y el bienestar.
La propuesta ganadora recibirá un apoyo de 2 millones de pesos para implementar y llevar a cabo su investigación, misma que se publicará con la finalidad de difundir la información generada para consulta de la comunidad científica. Cabe destacar que este financiamiento es una de las dotaciones más elevadas concedidas para este tipo de premios en México.
Sitios de interés
- Premio de Investigación en Biomedicina “Dr. Rubén Lisker” http://www.premiorubenlisker.com/
- Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienestar de The Coca-Cola Company http://www.institutodebebidas.org/