febrero 23, 2025

Estrecha colaboración COFEPRIS y FDA permite aseguramiento de supuestos suplementos alimenticios

Imagen de una bodega con cajas tienen sello "aseguramiento"
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) aseguró 19,867 piezas de supuestos suplementos alimenticios de la empresa “Herbolaris Internacional, S.A. de C.V”, ubicada en Zapopan, Jalisco, por infringir la legislación sanitaria federal.

Imagen de una bodega con cajas tienen sello "aseguramiento"

Los verificadores federales encontraron diversas anomalías en los productos y sus etiquetas: leyendas curativas, preventivas, terapéuticas o rehabilitadoras
(sin ser medicamentos), producto caducado, en mal estado y con ingredientes no permitidos.

El aseguramiento es producto de la estrecha colaboración y el permanente intercambio de información de inteligencia que comparten la COFEPRIS y su homóloga agencia estadounidense Administración de Alimentos y Drogas (Food and Drug AdministrationFDA).

Los verificadores federales encontraron diversas anomalías en los productos y sus etiquetas: leyendas curativas, preventivas, terapéuticas o rehabilitadoras (sin ser medicamentos), producto caducado, en mal estado y con ingredientes no permitidos.

Algunas marcas incautadas:

  • Colágeno hidrolizado
  • Protón
  • Lipogras
  • Lipograss
  • Mi Dosis Semanal
  • BBC
  • HGD
  • GCM
  • CBC
  • DBT
  • Q+
  • Nutry Mix
  • Axxa Cell
  • Neem

Además de las casi 20 mil unidades aseguradas de presuntos suplementos que se vendían para “curar” enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión, artritis y daños hepáticos, la COFEPRIS decomisó 36 kilogramos de productos terminados, 154 kilos de materia prima, 1,820 catálogos de publicidad y 122 mil 246 etiquetas.

Recientemente, en el DF, se aseguraron otras 22 mil 563 piezas de suplementos alimenticios por las mismas razones.

En los primeros 18 meses de la presente administración federal, el volumen total asegurado de productos “milagro” asciende a 1 millón 562 mil 866 unidades en alrededor de 60 operativos.

Imagen cortesía de Secretaría de Salud | México
Te recomendamos:  Conoce la estrategia para reforzar servicios médicos disminuidos por pandemia del IMSS en Ciudad de México
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]