Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos
Con el objetivo de fortalecer la atención del cáncer, con base en la prevención y el diagnóstico precoz, la Secretaría de Salud pondrá en marcha un plan nacional de registro poblacional de cáncer, para determinar qué tipos de esta enfermedad van en aumento, afirmó el director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses García.
El especialista informó que es fundamental implementar acciones para conocer la incidencia del cáncer, ya que de esa manera se da cumplimiento a uno de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto, para fortalecer el Programa Integral de Prevención y Control de Cáncer en México.
El director del INCan señaló que los tipos de cáncer con mayor incidencia en nuestro país, son el cáncer mamario, cérvico-uterino, próstata, linfoma, estómago, ovario, vejiga y pulmón.
Ante profesionales de la salud, académicos e investigadores, sostuvo que el INCan es líder en la divulgación del conocimiento del cáncer.
“Trabajamos para que las instituciones de salud que cuenten con unidades oncológicas se den espacio al diálogo, converjan en proyectos y programas encaminados a fortalecer la atención y control del cáncer en nuestro país”, subrayó.
En su intervención, Eduardo Cervera Ceballos, director de docencia del INCan, señaló que de acuerdo con los pronósticos, el cáncer afectará a 1 de cada 2 dos hombres y a 1 de cada 3 mujeres en los próximos años.