Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos
Con una técnica innovadora y pionera a nivel nacional, médicos traumatólogos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), evitaron la amputación de la pierna derecha de Oswaldo, un joven de 38 años que sufrió un accidente en moto hace un año.
Refirió que Oswaldo se sometió a 3 cirugías para lograr esta hazaña médica, que desde un inicio presentaba signos de amputación y comprometía órganos vitales. La terapia inicial consistió en quitar el tejido muscular muerto, se colocó una barra y realizaron una incisión en la parte superior del hueso, de tal manera que la extremidad quedó reducida.
Medina Rodríguez explicó que posterior a este procedimiento, se coloca una esponja que ayuda a que granulen los tejidos, este aditamento va empujando la masa muscular sin obstruir ningún vaso sanguíneo, y finalmente se cubre el tejido expuesto con piel. Al final de la intervención, la pierna derecha quedó 10 centímetros más chica que la otra.
Además de salvar la extremidad, Oswaldo evitó daño psicológico irreversible y se reincorporó en su totalidad a sus actividades cotidianas. También se redujo su tiempo de recuperación y los costos para el Instituto disminuyeron de manera significativa.
La especialista del IMSS dijo que la evolución del paciente fue favorable, después de un año de rehabilitación, Oswaldo trabaja como agente en un Call Center y disfruta de la vida, acompañado de su hija y su esposa.