febrero 23, 2025

Nicaragua ha tenido un progreso notable en salud materna

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Nicaragua ha tenido un progreso notable en el registro de estadísticas vitales y muertes maternas, lo cual permite la realización de investigaciones que impulsen políticas públicas basadas en evidencia”, Elard Koch director de MELISA Institute.

En una década logró reducir la mortalidad materna y cuadruplicar el presupuesto del sector salud, explicó el Profesor Elard Koch quién se reunió con la ministra de Salud de Nicaragua, Sonia Castro.

[/media-credit] En una década logró reducir la mortalidad materna y cuadruplicar el presupuesto del sector salud, explicó el Profesor Elard Koch quién se reunió con la ministra de Salud de Nicaragua, Sonia Castro.

Gracias a la aplicación de un modelo de salud familiar comunitario, involucrando cientos de casas de salud materna, miles de parteras certificadas y varios centros hospitalarios, Nicaragua redujo la mortalidad materna y cuadruplicó el presupuesto destinado al sector salud que atiende a casi la totalidad de los habitantes del país a pesar de contar con retos de una alta densidad poblacional en zonas rurales, con difícil acceso al sistema hospitalario, coincidieron las autoridades médicas de este país durante el Simposio sobre Salud Materna realizado este sábado en Managua.

En el marco del encuentro con las autoridades del Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa)y los directores del sistema de salud del país, el profesor Elard Koch, epidemiólogo chileno, compartió la evidencia de los ‘experimentos naturales epidemiológicos’ de México y Chile mostrando el efecto que determinadas políticas públicas tienen sobre la salud de las mujeres antes, durante y después de un embarazo.

Después de entregar a autoridades del sector salud locales el estudio “Políticas Públicas y la reducción de la mortalidad materna, el director de MELISA Institute reconoció como ‘novedoso’ el esquema de salud de Nicaragua porque, en el lapso de una década, redujo las muertes maternas de 92.8 a 38.5 mujeres por cada 100 mil nacidos vivos y convertirse, con ello, en un ejemplo de avance prioritario para la salud de las mujeres en la región.

Te recomendamos:  Campaña PSOLO por D.A.R. para trabajar juntos en superar los retos de la psoriasis

Sitios de interés

Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]