“Nicaragua ha tenido un progreso notable en el registro de estadísticas vitales y muertes maternas, lo cual permite la realización de investigaciones que impulsen políticas públicas basadas en evidencia”, Elard Koch director de MELISA Institute.

[/media-credit] En una década logró reducir la mortalidad materna y cuadruplicar el presupuesto del sector salud, explicó el Profesor Elard Koch quién se reunió con la ministra de Salud de Nicaragua, Sonia Castro.
En el marco del encuentro con las autoridades del Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa)y los directores del sistema de salud del país, el profesor Elard Koch, epidemiólogo chileno, compartió la evidencia de los ‘experimentos naturales epidemiológicos’ de México y Chile mostrando el efecto que determinadas políticas públicas tienen sobre la salud de las mujeres antes, durante y después de un embarazo.
Después de entregar a autoridades del sector salud locales el estudio “Políticas Públicas y la reducción de la mortalidad materna”, el director de MELISA Institute reconoció como ‘novedoso’ el esquema de salud de Nicaragua porque, en el lapso de una década, redujo las muertes maternas de 92.8 a 38.5 mujeres por cada 100 mil nacidos vivos y convertirse, con ello, en un ejemplo de avance prioritario para la salud de las mujeres en la región.
Sitios de interés
- MELISA Institute en español http://melisainstitutesp.weebly.com/