Esta nueva prueba genética detecta de manera segura y no invasiva diferentes alteraciones cromosómicas durante el embarazo.
![Cadena de ADN y celula](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2015/04/Depositphotos_10214775_original-562x422.jpg)
[/media-credit] Para detectar alteraciones cromosómicas durante el embarazo.
En comparación con las pruebas de diagnóstico prenatal tradicionales, esta prueba ofrece mayor precisión y tasas más bajas de falsos positivos. Esto significa que menos mujeres se someterán a procedimientos diagnósticos invasivos, como la amniocentesis o la biopsia de vellosidades coriónicas, los cuales conllevan un riesgo de aborto involuntario del 1% al 2%.
Prenatal 46, está recomendada para todas las mujeres que se encuentran embarazadas; sin embargo, se aconseja que las personas que cumplan las siguientes características se realicen la prueba.
Grupos focalizados:
- Mujeres mayores de 35 años.
- Personas que quieran corroborar diagnósticos de Síndrome de Down.
- Quienes han recibido tratamiento de fertilización in vitro o han sufrido anteriormente un aborto.
- Con riesgo de aborto involuntario.
- Historial de embarazos donde se hayan presentado alteraciones cromosómicas.
- Portadoras o cuya pareja sea portadora de algún re-arreglo cromosómico que aumente el riesgo de alteraciones cromosómicas (aneuploidías).
Prenatal 46, es una novedosa prueba realizada por genetistas mexicanos altamente certificados pertenecientes a Genos Médica.
Sitios de interés
- Prenatal 46 http://prenatal46.com/
- Genos Médica http://www.genosmedica.com/