Permitirá llevar cabo, entre otros servicios, teleconsultas entre el Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón”, y siete centros periféricos ubicados en Coatepec, Teocelo, Xico, Perote, Altotonga, Misantla y Martínez de la Torre. Se busca que este sistema paulatinamente llegue a cubrir todo la entidad.
Detalló que cada una de las unidades cuenta con un equipo de cómputo habilitado para este servicio, una cámara especial de telemedicina, pantallas y equipos compatibles de ultrasonido y electrocardiograma, entre otros; así como la infraestructura necesaria de conectividad que les permita mantener una comunicación fluida y de calidad.
Mencionó que prácticamente todas las especialidades médicas pueden ser atendidas por telemedicina, como cirugía, ginecología y pediatría, entre otras.
Además, precisó que si el paciente tiene que ser referido a una institución de segundo nivel, ya llega con un diagnóstico y estudios clínicos, lo que agiliza su atención y agregó “Esto es definitivamente un avance importante para disminuir referencias innecesarias, optimizar los recursos y los tiempos, y favorece enormemente a los pacientes porque van a ahorrar en viajes, gastos, tiempo y en lo rápido que le puede dar la atención médica”.