Durante el mes de octubre el Hospital General de México “Eduardo Liceaga” (HGM) realizará 300 cirugías reconstructivas de mama sin costo alguno, a mujeres que padecieron cáncer de mama, sin importar en qué parte del país radiquen, que no cuentan con seguridad social y que concluyeron su tratamiento oncológico. En México 3 de cada 10 mujeres se someten a una intervención de este tipo después de una mastectomía.
![En México 3 de cada 10 mujeres se someten a una intervención de este tipo después de una mastectomía](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2016/08/SALUD-20160808-1-CampaNa-de-ReconstrucciOn-de-Mama-562x378.jpg)
[/media-credit] En México 3 de cada 10 mujeres se someten a una intervención de este tipo después de una mastectomía
![doctor César Athié Gutiérrez](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2016/08/SALUD-20160808-CEsar-AthiE-GutiErrez-562x345.jpg)
[/media-credit] Las intervenciones se realizarán durante el mes de octubre, en mujeres que no cuentan con seguridad social
Detalló que el tratamiento para curar esta enfermedad deja secuelas o problemas secundarios que se pueden resolver en el HGM, considerado cuna de la cirugía plástica de este país y que cuenta con la mejor tecnología en Latinoamérica.
La directora General de la Administración de la Beneficencia Pública, María del Socorro García Quiroz, añadió que la colocación de las prótesis será financiada por este organismo, en tanto que el Seguro Popular cubrirá desde la detección hasta la cirugía reconstructiva, biopsias, ultrasonidos y el tratamiento de cáncer.
El jefe del Servicio de Cirugía Plástica del HGM, destacó que la reconstrucción se puede realizar de varias formas: con tejidos que se toman del abdomen o espalda de la paciente, o mediante la utilización de un expansor de prótesis que se inserta temporalmente –un mes-, a fin de estirar el tejido para formar una cavidad que posteriormente va a proporcionar el espacio óptimo para el implante.
En la Ciudad de México se llevan a cabo entre 2,500 y 3 mil mastectomías al año. De ellas, 50 se realizan en el HGM.
La reconstrucción de mama es parte del tratamiento integral del cáncer. Tan solo en México, 3 de cada 10 mujeres se someten a una reconstrucción mamaria después de una mastectomía.
![Anabel Villanueva Martínez](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2016/08/SALUD-20160808-Anabel-Villanueva-MartInez-562x357.jpg)
[/media-credit] Coordinadora de Investigación del Servicio de Cirugía Plástica, Anabel Villanueva Martínez
En México, desde el 2006 el cáncer de mama ocupa el primer lugar en mortalidad por neoplasias malignas en mujeres mayores de 25 años.
Finalmente, pacientes que fueron reconstruidas dieron su testimonio de cómo esta cirugía mejoró su calidad de vida y sobre todo su autoestima.