Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
La Secretaría de Salud presenta una nueva herramienta para ayudar a los pacientes a tener un apego terapéutico, fomentar la actividad física y una sana alimentación. Será un instrumento más para combatir el problema de la obesidad.
Así lo informó el doctor Eduardo Jaramillo Navarrete, director general de Promoción de la Salud, al inaugurar el Foro Salud Móvil en el que participaron empresas de telefonía celular y organizaciones de la sociedad civil.
La salud móvil es la provisión de servicios de atención médica y de salud pública por medio de dispositivos móviles, asistentes personales digitales y otros dispositivos inalámbricos, que han demostrado su eficacia en la adopción de conductas saludables.
Indicó que por la penetración que tienen estos dispositivos en la población, se convierten en una herramienta muy poderosa para difundir mensajes en favor de la salud. Se estima que para el 2018, un tercio de la población mundial utilizará teléfonos inteligentes.
Por ello, el doctor Jaramillo Navarrete dijo que la Secretaría de Salud en conjunto con los sectores de la sociedad civil y empresarial, unen sus esfuerzos para enfrentar y resolver problemas tan complejos como el sobrepeso y la obesidad.
Recordó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, el 70% de los adultos sufren de obesidad o sobrepeso y el 30% de los niños presentan están condición de riesgo para su salud.
Indicó que los costos directos e indirectos de este problema amenazan seriamente la sustentabilidad financiara del Sistema Nacional de Salud, pero más allá de esto, estudios científicos demuestran que la obesidad afecta el desempeño escolar de los niños y la competitividad y productividad de los trabajadores.