Las Unidades Médicas Móviles antes denominadas como “Caravanas de la Salud“, llevan múltiples beneficios a sus comunidades y con la tecnología satelital evitan que realicen largos viajes.

Las unidades Zací y Kabah cuentan con tecnología satelital que acercará servicios a personas de escasos recursos en el sur y oriente del estado mediante la telemedicina.
El secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, subrayó que es muy importante que la población de escasos recursos cuente con personal con formación profesional de calidad.
Ante los miembros de ese programa, el funcionario señaló que la población que recibe atención en las Unidades Médicas Móviles sabe de la importancia de estas unidades, porque llevan múltiples beneficios a sus comunidades y con la tecnología satelital les evitan que realicen largos viajes.
El funcionario explicó que cada UMM (antes Caravanas de la Salud) cuenta con dos consultorios, uno de odontología y el otro médico. Además, un electrocardiógrafo, laboratorio y ultrasonido móvil, y los recursos humanos lo conforman tres profesionales médicos, de enfermería y de odontología, así como personal de promoción.

El secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, entregó insumos, uniformes y equipamiento al personal médico y de enfermería de ese programa
Entre los insumos que se entregaron para equipar las UMM están un gato hidráulico de 20 toneladas, medicamentos y material de cómputo, e insumos para que los profesionistas puedan desempeñar adecuadamente sus funciones.
También se capacitó al personal que trabaja en las Unidades en la aplicación de medicina intercultural
Mediante esta estrategia se han certificado como Comunidades Saludables más del 60% de las localidades de alta marginación en la entidad.
Yucatán cuenta con 12 UMM y 33 profesionales de la salud que laboran en todo el estado, quienes participan en el Diplomado de Ultrasonografía Médica, para reforzar los conocimientos para operar los equipos tecnológicos.