Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois se propusieron determinar si algunas hierbas podían trabajar de la misma forma que los medicamentos anti-diabéticos recetados.

[/media-credit] Romero y orégano
Las populares hierbas culinarias como lo son el orégano y el romero están llenas de compuestos saludables, y ahora las pruebas de laboratorio muestran que podían trabajar de la misma forma que los medicamentos anti-diabéticos recetados, informan los científicos. En su nuevo estudio, publicado en ACS ‘Journal of Agricultural and Food Chemistry (Diario de Agricutlura y Química de los Alimentos ), encontraron que cómo se cultivan las hierbas es lo que hace la diferencia, y también identificaron que los compuestos que más contribuyen a este prometedor rasgo.

[/media-credit] Elvira De Mejia, PhD
Profesora Asociada, Food Science and Human Nutrition
College of Agricultural, Consumer and Environmental Sciences
University of Illinois, Collage of Medicine at Chicago
Los expertos evaluaron cuatro hierbas
- Orégano griego (Origanum vulgare)
- Mejorana (Origanum majorana)
- Romero (Rosmarinus officinalis)
- Orégano mexicano (Lippia graveolens)
Usando versiones comerciales secas y cultivadas en invernadero, por su capacidad para interferir con una enzima -dipeptidyl peptidase IV (DPP-IV)- relacionada con la diabetes, que es también el objetivo de un medicamento recetado para la enfermedad.
Encontraron que las hierbas de invernadero contienen más polifenoles y flavonoides en comparación con las hierbas comerciales equivalentes. Pero esto no afectó a la concentración requerida para inhibir la enzima.
Los extractos comerciales de orégano griego, orégano mexicano y romero fueron mejores inhibidores de la enzima, necesarios para reducir el riesgo de diabetes tipo 2, que las hierbas cultivadas en invernadero. Los investigadores dicen que se necesitan más estudios para comprender el papel de estos compuestos en la reducción del riesgo de diabetes tipo 2 en los seres humanos.
Sitios de interés
- Elvira De Mejia, PhD http://www.medicine.uic.edu/cms/One.aspx?portalId=506244&pageId=15553149
- Journal of Agricultural and Food Chemistry http://pubs.acs.org/journal/jafcau
Referencias
- Allyson M. Bower, Luis M. Real Hernandez, Mark A. Berhow §, y Elvira Gonzalez de Mejia Bioactive Compounds from Culinary Herbs Inhibit a Molecular Target for Type 2 Diabetes Management, Dipeptidyl Peptidase IV J. Agric. Food Chem., 2014, 62 (26), pp 6147–6158 DOI: 10.1021/jf500639f http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/jf500639f?prevSearch=Rosemary%2Boregano%2Bdiabetes&searchHistoryKey=#aff1