Al presentar el libro “La calidad de la atención a la Salud en México a través de sus instituciones”, el doctor Sebastián García Saisó, director general de Calidad y Educación en Salud quien es uno de los autores, indicó que el libro es muy importante, toda vez que es el reconocimiento del gobierno federal a la importancia de la calidad en los servicios de salud.

En la presentación del libro estuvieron el doctor Osvaldo Artaza Barrios, asesor de sistemas y servicios de la OPS; el doctor Enrique Ruelas Barajas, miembro de la junta directiva del Instituto de Mejora Continua de Calidad de Estados Unidos; el doctor Pedro Saturno, director adjunto del Centro de Investigación de Calidad y Encuesta del Instituto Nacional de Salud Pública, y el doctor Francisco Hernández Torres, presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales AC.
[frase]”La calidad es un atributo fundamental de cualquier bien o servicio y se debe fomentar en todas las áreas prioritarias para el desarrollo de los individuos, y la salud no debe ser la excepción“, doctor Sebastián García Saisó, director general de Calidad y Educación en Salud.[/frase]García Saisó mencionó que esta obra se pone a disposición del lector para fomentar el análisis y la reflexión en la construcción constante de un Sistema Nacional de Salud, enfocado a resolver las necesidades de la población mexicana y garantizar el acceso efectivo a los servicios de salud de calidad.
El libro compila una serie de artículos, cuya autoría estuvo a cargo de académicos y funcionarios con amplia experiencia en el sector salud y vasto conocimiento de los temas que inciden en la calidad de la atención médica y sus repercusiones.
En esta segunda edición del libro se actualizaron varios capítulos de la primera edición -publicada en 2012-, donde se incluyen temas trascendentes como el impacto del desgaste laboral en la prestación de servicios de salud con calidad, la vinculación de la calidad con el acceso efectivo a los servicios de salud, la política de calidad en salud en México y la certificación de hospitales, a cargo del Consejo de Salubridad General.