Las Secretarías de Educación Pública y de Salud, reiteran su compromiso en favor de la salud de la población escolar y mantendrán una estrecha coordinación para poner en práctica las acciones necesarias para prevenir y promover la salud en la población escolar.

Se organizarán en las escuelas filtros escolares.
- Organizar filtros escolares al ingreso a los planteles con el propósito de detectar alumnos que presenten fiebre y síntomas de enfermedad respiratoria, con el objeto de canalizarlos a su domicilio para que reciban la atención médica procedente.
- El director del plantel será el responsable de la organización del filtro escolar que, junto a la detección de alumnos con fiebre y problemas respiratorios, deberá incluir el reforzamiento de las medidas de higiene y saneamiento en el plantel, al igual que la difusión de mensajes de promoción de la salud.
- Reiterar a los padres de familia las recomendaciones siguientes:
- Llevar a sus hijos enfermos a consulta y evitar la automedicación.
- Evitar que los niños enfermos asistan a lugares concurridos y que se expongan a cambios bruscos de temperatura.
- Fortalecer la alimentación de sus hijos con frutas y verduras y asegurar que ingieran líquidos de forma conveniente.
- No exponer a los niños al humo del cigarro
- Tomar medidas para procurar que no se contagien otros miembros de la familia.
- Hasta el momento no se justifica la suspensión de actividades en las escuelas.
Imagen cortesía de rugercm