La Secretaria de Salud, doctora Mercedes Juan, refrendó ante la 54 Sesión del Consejo Directivo de Organización Panamericana de la Salud (OPS), el compromiso de México para hacer frente a los retos del mundo post 2015, en donde las políticas de salud pública coloquen al ser humano en el centro de todas sus acciones.

La doctora Mercedes Juan participa en la 54 Sesión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud
Durante su participación la doctora Mercedes Juan detalló las acciones del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, en materia de salud, entre las que destacó la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes.

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, refrendó compromiso de México para hacer frente a los retos del mundo post 2015
Hizo notar que también se han tenido avances importantes derivado de las medidas fiscales a las bebidas azucaradas, y a un año de su implementación se ha disminuido en 6 por ciento el consumo de este tipo de bebidas, y se ha incrementado en 4% el consumo de agua simple.
Asimismo, en el aspecto regulatorio, con la prohibición de publicidad en horarios infantiles se han dejado de transmitir más de 27 mil anuncios de alimentos y bebidas de alto contenido calórico en horarios infantiles. También está vigente el nuevo etiquetado regulatorio de alimentos y bebidas, para informar a los consumidores sobre el contenido calórico y porcentaje de grasas, sodio y carbohidratos.
En el marco de esta reunión, la doctora Mercedes Juan resaltó que México incrementó los servicios de salud a la población más vulnerable del país, en 3.3%, y destacó que la atención de este sector es una de las prioridades de la presente administración.
Finalmente, destacó que el mayor acceso a servicios de salud que reportó recientemente el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es resultado del trabajo en favor de las personas que tienen menos recursos económicos, carencia alimentaria o que padecen pobreza extrema y que están en la Cruzada Nacional contra el Hambre.