Este 4 de junio de 2016 concluyó la Primera Reunión Nacional de Directores de las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se establecieron diversos compromisos para priorizar la prevención, mejorar la atención y eficientar el gasto.

La Dirección General del IMSS y las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad concluyen su Primera Reunión Nacional de Directores.
Comentó que para agilizar el flujo de pacientes al tercer nivel de atención es necesario homologar los criterios para la referencia entre los tres niveles de atención con base en la cartera de servicios.
Arriola Peñalosa dijo que para reducir el rezago quirúrgico, cada UMAE actualizará el diagnóstico situacional de la capacidad instalada que considere la redistribución del recurso humano y la estimación de insumos adicionales para producir dichos procedimientos.
En materia de trasplantes exhortó a los titulares de las unidades de tercer nivel para aumentar el número de licencias sanitarias con el fin de procurar órganos y tejidos en hospitales de segundo nivel, además de incrementar el número de trasplantes de donante vivo y cadavérico, así como el número de coordinadores hospitalarios de donación.
El titular del IMSS puntualizó que fue una reunión histórica con una agenda productiva y áreas de oportunidad para mejorar el servicio, la coordinación y el ahorro de recursos en cada una las UMAE.