febrero 22, 2025
¿Qué es la hipnosis y cómo funciona?
Mujer al Día

¿Qué es la hipnosis y cómo funciona?

De manera sencilla, la hipnosis es un estado de consciencia alterado en el que una persona se encuentra más atenta y receptiva a la sugestión. Es decir, quién está bajo los efectos de la hipnosis es más fácil a ser influenciado en cuanto a la manera de pensar o actuar.

Mujeres en la ruralidad y el acceso a los servicios de salud
Mujer al Día

Mujeres en la ruralidad y el acceso a los servicios de salud

En las zonas rurales, las mujeres enfrentan numerosos desafíos para acceder a servicios de salud de calidad. La distancia geográfica, la falta de recursos y las desigualdades de género estructurales complican su bienestar. Para las mujeres que viven en áreas rurales, acudir a un centro médico puede implicar horas de

Tranquilos y atentos como una rana
Libros

4 libros que te recomendamos para aprender a meditar

La meditación es una herramienta poderosa para mantener la salud física y mental, practicarla regularmente puede reducir el estrés, mejorar el sueño, aumentar la concentración y contribuir a la regulación emocional. Además, se ha demostrado que tiene beneficios en la prevención de enfermedades cardiovasculares, favoreciendo la relajación y la conexión

La osteoporosis es una enfermedad ósea que debilita los huesos.
Mujer al Día

Osteoporosis: las mujeres mayores son más propensas a las fracturas

La osteoporosis es una enfermedad ósea que debilita los huesos y los hace más propensos a fracturas. Esta condición, que afecta principalmente a personas mayores, fue reconocida por primera vez en 1940. A nivel global, la osteoporosis es considerada una de las principales causas de discapacidad afectando a más de

Autocuidado en la mujer para prevenir infarto
Mujer al Día

Autocuidado: Clave para prevenir infartos

En México, los infartos al corazón son la causa más común de muerte tanto para mujeres como para hombres. Pero, es importante saber que las mujeres tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco si tienen factores de riesgo como cambios hormonales, diabetes, antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, estrés y

ovulación
Lunas

Test de ovulación: ¿cómo funcionan?

Desde su invención en la década de 1960, los test de ovulación han revolucionado la manera en que las mujeres pueden monitorear su fertilidad. Desarrollados como herramientas médicas, estos test se diseñaron para detectar cambios hormonales clave en el cuerpo femenino. Con el tiempo, se volvieron accesibles y prácticos, convirtiéndose

virus sincicial respiratorio
Noticias

El VSR fue el tercer virus con mayor circulación en México

La temporada invernal trae consigo un aumento significativo de infecciones respiratorias. Entre ellas destaca el virus sincicial respiratorio (VSR), un patógeno que afecta de manera grave a los adultos mayores y poblaciones vulnerables. VSR, es necesario hacer un llamado a la prevención Para evitar que este virus sobrecargue los servicios

Lunas

Síndrome premenstrual severo: más allá de los mitos y estigmas

El síndrome premenstrual severo es un trastorno reconocido desde la antigüedad. En culturas antiguas, los cambios en el estado de ánimo y el comportamiento asociados al ciclo menstrual a menudo eran atribuidos a causas místicas o sobrenaturales. Sin embargo, fue a partir del siglo XX cuando se empezó a abordar

SÍGUENOS
ANUNCIO
Ana Katiria Suárez, defensora de derechos humanos e integridad de mujeres y niñas

Protección para Ana Katiria Suárez, defensora de derechos humanos e integridad de mujeres y niñas

[adrotate banner="11"]