La telemedicina, los dispositivos como teléfonos o relojes inteligentes capaces de anticipar un infarto o la aplicación de Inteligencia Artificial para obtener diagnósticos altamente fiables son algunos ejemplos de innovación tecnológica en salud, en beneficio de un número cada vez mayor de personas, coincidieron los participantes del webinar La salud en los tiempos de la tecnología, organizado por KIO Networks a través de su plataforma KIOllege.
En el webinar forma parte de la iniciativa KIOllege, un espacio educativo dedicado a difundir y comunicar mensualmente los beneficios de las tendencias tecnológicas. En esta ocasión con el tema de la transformación digital en el cuidado de la salud, con los ponentes: Patricia Guerra, Directora de la Fundación KIO Networks y Julián Ríos CEO y cofundador de Eva, el primer brasier diseñado con un algoritmo de Inteligencia Artificial para detectar el cáncer de mama.
![La Inteligencia Artificial aplicada a la medicina se ha traducido en algoritmos desarrollados a partir de información de millones de estudios médicos, diagnósticos y experiencia de especialistas, que sumados a la tecnología y traducidos en algoritmos, tienen un impacto en beneficio de miles de vidas.](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2019/09/Depositphotos_23825427_s-2019everythingposs-1-640x435.jpg)
[/media-credit] La Inteligencia Artificial aplicada a la medicina se ha traducido en algoritmos desarrollados a partir de información de millones de estudios médicos, diagnósticos y experiencia de especialistas, que sumados a la tecnología y traducidos en algoritmos, tienen un impacto en beneficio de miles de vidas.
“En México, se detectan 20 mil casos de cáncer de mama al año, debido a que el diagnóstico llega cuando se encuentran en fases avanzadas. Por ello, queríamos aprovechar el alcance de un algoritmo de Inteligencia Artificial aplicado a un brasier para detectar patrones térmicos anormales y así lograr un diagnóstico temprano”, explicó Julián Río Cantú.
Para KIO Networks es de suma importancia contar con espacios de diálogo e intercambio de conocimiento sobre el impacto de las tecnologías en diversos sectores, como es KIOllege, donde -cada mes- diversos especialistas comparten sobre temas de gran relevancia como e-commerce, retail, finanzas y ciberseguridad.