diciembre 22, 2024
Mano en señal de alto con bebidas con alcohol

Accidentes puedes prevenir, evitando consumo excesivo de alcohol en festejos de fin de año y festividades

Se debe evitar el consumo excesivo de alcohol que se propicia por los festejos de fin de año y las festividades que se aproximan, nos propone el jefe de urgencia del Hospital General «Dr. Manuel Gea González«, José Alejandro Serrano Vergara. y agrega que debemos manejar con responsabilidad y no conducir vehículos si están bajo el influjo del alcohol para evitar accidentes. (más…)

Médico mostrando manzana

Comer y beber con moderación para disfrutar el fin de año e iniciar uno nuevo sin riesgos de salud

Para disfrutar el fin de año e iniciar uno nuevo sin riesgos de salud por obesidad, sobrepeso, altos niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y presión arterial, el nutriólogo Enrique Lozano Paz, adscrito al Hospital General de Zona 1-A “Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos recomienda “disfrutar la comida durante estas épocas, pero consumirla con moderación, además de adoptar una rutina de ejercicio”. (más…)

Recomendaciones para juntos celebrar las fiestas decembrinas cuidando tu corazón

Una combinación de dieta sana, actividad física y disciplina para seguir un tratamiento recetado por el médico, es la mezcla perfecta para pasar las fiestas decembrinas sin sobresaltos de salud, o en su caso, para evitar que el año entrante se complique por cuestiones de salud. Ya sea que padezcas un malestar cardiovascular y quieras controlarlo o busques prevenirlo, estos prácticos consejos son el camino indicado para lograr tu objetivo. (más…)

OPS/OMS presentan información y herramientas para responder adecuadamente a la violencia contra las mujeres en los servicios de salud

 

Los servicios de salud pueden tomar medidas específicas para responder a la violencia contra las mujeres y ayudar a prevenir que ocurran en el futuro, si cuentan con las herramientas y la capacitación que necesitan. Estas son las conclusiones de un nuevo manual emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se observa anualmente el de noviembre. (más…)

Se realizó foro “El Alcoholismo en la Mujer”, necesarias unidades de atención especializadas a mujeres que padecen adicción al alcohol

La Comisión Especial de Salud Mental y Drogas, que preside la diputada María García Pérez, llevó a cabo el foro “El Alcoholismo en la Mujer, donde especialistas solicitaron generar unidades de atención especializadas acordes a las necesidades de quienes padecen adicción a las bebidas embriagantes, ya que 80% de mujeres que beben no llegan a un tratamiento. (más…)

Conoce 10 factores que puedes modificar o controlar para ayudarte a evitar un ataque cerebral

 

En el marco del Día Mundial del Evento Vascular Cerebral, que se conmemora el 29 de octubre, la World Stroke Organization (Organización Mundial del Ataque Cerebral), enumera los 10 principales factores que promueven la aparición de un EVC y las acciones a tomar para reducir el riesgo de un infarto cerebral en sus vidas. 1  de cada 6  personas en el mundo sufrirá un ataque cerebral [1]. (más…)

Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre 2017

Como cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre para dar a conocer la necesidad de disponer de sangre y componentes sanguíneos seguros y agradecer a los donantes un regalo que permite salvar vidas humanas. Este 2017 con el lema “¿Qué puedes hacer? Donar sangre. Donar ahora. Donar a menudo”, subraya la importancia de la función que cada uno puede desempeñar para ayudar a otras personas en situación de emergencia. (más…)

Mujer observando un pizarrón con formulas cientificas

Solicitan destinar porcentaje del IEPS al tabaco para atención de la salud

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Asociación Respirando con valor exhorta a las autoridades mexicanas a revisar la viabilidad de destinar un porcentaje del IEPS al tabaco para la atención de la salud, en especial para el diagnóstico oportuno y la atención de calidad de los pacientes con enfermedades oncológicas como cáncer de pulmón entre otras. (más…)

doctora Margarita Reyes Zúñiga

Atiende oportunamente apnea de sueño y problemas al dormir para reducir riesgos a la salud y accidentes de tránsito

La apnea de sueño es un trastorno respiratorio del dormir que puede ocasionar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad y diabetes, así como deterioro cognoscitivo en adultos mayores y déficit de atención e hiperactividad en niños, afirmó la doctora Margarita Reyes Zúñiga, adscrita a la Clínica de Trastornos Respiratorios del Sueño del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias «Ismael Cosío Villegas« (INER). (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.