Promueven reforma para capacitar a personas adultas mayores en tecnologías digitales

El diputado Óscar Octavio Moguel Ballado impulsa cambios legislativos para promover la capacitación digital de las personas adultas mayores en México. La propuesta busca facultar al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores para diseñar un programa de inclusión digital, ante la baja probabilidad de uso de internet en este grupo.
Trabajando unidos en Festival del Adulto Mayor para lograr un mundo mejor empoderando a adultos mayores a través del uso de la tecnología

Para juntos lograr que te sientas más cómoda y confiada al utilizar la tecnología Telcel estará presente en este evento con acciones que acercarán la tecnología a las personas adultas mayores en el Festival del Adulto Mayor. Este evento fue diseñado especialmente para personas de 60 años en adelante; contará con talleres, conferencias y capacitaciones […]
Inauguración de la Jornada Nacional por el Día Mundial para la Prevención del Embarazo no planificado en Adolescentes

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, inauguró la Jornada Nacional en Conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no planificado en Adolescentes, en la UMF No. 26 en la Ciudad de México.Señaló que solamente la población informada puede generar un cambio, “si no tenemos acceso a la información es imposible […]
Inicio campaña “La educación sexual sí puede cambiar tu historia”

En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, entidades como el gobierno federal y local, organismos internacionales, sociedad civil, academia e iniciativa privada han unido esfuerzos a través de la campaña “La educación sexual sí puede cambiar tu historia” con el objetivo de llevar educación de libre acceso y gratuita sobre salud sexual […]
Presentaron Lineamientos Técnicos para la Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México

Instituciones del Sector Salud presentaron los “Lineamientos Técnicos para la Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México”, que fueron elaborados con la participación de especialistas de la salud, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, y el objetivo es que lleguen a todas las regiones del país de manera equitativa e igualitaria, […]
Presentan informe nacional “Tendencias de Mortalidad por Cáncer en México” realizado por All.Can, se propone trabajar en equipo para mejorar la atención oncológica en México

All.Can, iniciativa mundial con presencia en 19 países llega a México bajo la dirección de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD). Esta organización sin fines de lucro buscará crear un espacio imparcial y democrático en el que miembros de la comunidad médica, científica, pacientes, iniciativa privada y otros actores estratégicos, presenten, discutan, desarrollen y […]
Ovodonación en México brinda oportunidad de gestar un bebé por sí mismas a quienes experimentan fallas ováricas

Gestar un bebé es un deseo que muchas parejas podrían ver limitado por razones biológicas, genéticas o, incluso, sociales. Actualmente, la donación de óvulos u ovodonación se ha convertido en uno de los métodos de reproducción asistida más comunes y con una importante tasa de éxito en México.
Presentan iniciativa en materia de prevención y atención de embarazo a temprana edad

La diputada Itzel Josefina Balderas Hernández impulsa una iniciativa de reformas a la Ley de Asistencia Social, para establecer que la prevención y promoción de acciones sobre embarazos a temprana edad se entenderá como servicio básico de salud en materia de asistencia social.
Servicios de salud materna y neonatal deben ser una prioridad en todo momento, durante la emergencia sanitaria acceso y uso de métodos anticonceptivos se volvió desafiante

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), expone en el Informe de evaluación de la política de desarrollo social 2020[1] «en el contexto de la pandemia de la COVID-19, el acceso y uso de anticonceptivos es crítico, pues se estima que el número de adolescentes sexualmente activas, que desean evitar […]
Maternidad es por decisión, no por imposición

Aunque la tasa de fecundidad en México pasó de 6.9 hijos por mujer, en la década de 1960, a 1.9 en 2020, aún existe presión social sobre ellas para que sean madres, incluso, en algunos sectores prevalece la idea de que es una obligación más que una elección, y se ejercen discursos violentos sobre quienes […]
Promoviendo envejecimiento activo, para vivir más y mejor

Para vivir más y mejor la clave es tener un envejecimiento activo, condición que beneficia de manera considerable la salud física y emocional de las personas adultas mayores, aseguró Patricia Rea Ángeles, investigadora Cátedras Conacyt en el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) e integrante del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez de la UNAM.
Se presentó Boletín Estadístico 2020 número 6 sobre de exceso de mortalidad, incluye datos del 1º de enero al 24 de octubre de 2020

En el marco del informe diario sobre coronavirus COVID-19, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura presentó la actualización del Boletín Estadístico 2020 sobre exceso de mortalidad en México, que incluye los fallecimientos por todas las causas desde el 1º de enero hasta el 24 […]