febrero 7, 2025

Se integra nuevo paquete de insumos al Cuadro Básico de Medicamentos, 5 medicamentos herbolarios para atención de algunos problemas de salud pueden ser utilizados en los 3 niveles de atención

Este nuevo paquete se suma a la lista de 17 plantas que integran el cuadro básico, cuya eficacia está documentada con evidencia científica. La Secretaría de Salud, informa que su eficacia cuenta con evidencia científica y podrán ser prescritos para la población adulta. (más…)

Se realizó en San Lázaro, Foro Nacional de Regulación de la Herbolaria y Medicinas Complementarias

La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna Luna, destacó la necesidad de poner fin a prohibiciones sin sentido en el uso de plantas medicinales, sin abandonar su consumo vigilado y sin riesgos. “Desde este espacio vamos a impulsar una regulación acorde con un sector que mantiene vivos los conocimientos en la materia”. (más…)

Se realizó Mesa de Análisis legislativo sobre Ley General de Salud y su relación con los suplementos herbales

Durante la “Mesa de Análisis Legislativo sobre la Ley General de Salud y su relación con los suplementos herbales”, realizado el pasado 8 de noviembre de 2018 diputados, investigadores, productores y funcionarios coincidieron en la necesidad de actualizar la regulación en la fabricación de estos productos: garantizar alta calidad, contenidos seguros y confiables, y aprovechar el potencial de la medicina tradicional para recuperar la salud. (más…)

Comparecencia del titular de la COFEPRIS ante Comisión de Salud del Senado de la República

El comisionado Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz compareció el pasado 7 de noviembre de 2018 ante la Comisión de Salud del Senado de la República, que preside el senador Miguel Ángel Navarro Quintero, como parte de la Glosa del VI y último Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Se informo respecto a alcances de los lineamientos para el control y consumo de la mariguana con fines médicos, científicos e industriales. (más…)

Proponen en el Senado compra de vacunas a precios reales; garantizar cartilla; y Registro Nominal de Vacunación que permita monitoreo y evaluación del Programa Universal de Vacunación

Se expone que mejorar las condiciones en el proceso de compra consolidada podría generar un ahorro de hasta 180 millones de pesos anuales para las vacunas contra la hepatitis B, triple y doble viral, BCG,rotavirus y Virus de Papiloma Humano. El proyecto de decreto fue enviado a las comisiones unidas de Salud y Estudios, Segunda. (más…)

Lineamientos de cannabis permiten empezar a operar con base a la Ley con medicamentos u otros productos regulados que cumplan con todos los requisitos

Lorena Beltrán, directora de CannabiSalud y asesora cannabica para el sector público y privado, dijo que estos «lineamientos tienen la misma validez que un reglamento para que empiece a operar la industria de la cannabis, pero se quiso esperar a obtener la firma del Presidente de la República, que es el requisito para publicar un reglamento en el Diario Oficial«, y así lograr tener accesos a más actividades para que una industria pueda ofrecer beneficios médicos para las personas. (más…)

Diputados de Comisión de Salud proponen como temas prioritarios fortalecer presupuesto, incrementar catálogo de medicamentos e incluir en Seguro Popular más enfermedades

 

En la primera reunión ordinaria de la Comisión de Salud, presidida por la diputada Miroslava Sánchez Galván, sus integrantes coincidieron en la importancia de fortalecer el presupuesto, y analizar los temas de donación y trasplante de órganos, salud mental, medicina preventiva e incremento del catálogo de medicamentos. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.