febrero 7, 2025

Se anunció liberación de 18 plantas medicinales herbolarias, para su uso legal, en tés, infusiones o suplementos alimenticios

El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, anunció la liberación de 18 plantas medicinales herbolarias, para su uso legal, en tés, infusiones o suplementos alimenticios, lo que permitirá que este tipo de productos cumplan con un etiquetado adecuado, con las normas oficiales de producción y que sean de calidad y eficacia en beneficio de la salud de la población. (más…)

Proponen 6 acciones para garantizar derecho a la salud de niñas y niños en México

En el marco de la presentación del estudio «Salud deteriorada. Opacidad y negligencia en el sistema público de salud» el Dr. Mauricio Hernández Ávila presentó el primero de los 4 casos de estudio que se refiere a la vacunación en México, donde propone ahorros y 6 acciones para garantizar el derecho a la salud de niñas y niños en México. (más…)

Presentan estudio «Salud deteriorada. Opacidad y negligencia en el sistema público de salud»

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) presentó este 16 de octubre de 2016 el estudio «Salud deteriorada. Opacidad y negligencia en el sistema público de salud«, coordinado por el Dr. Mauricio Hernández Ávila. El trabajo comprende 4 estudios de caso que documentan y presentan propuestas en: problemas en vacunación; atención a la diabetes; hospitales de alta especialidad; y comunicación social. (más…)

Presentan iniciativa para sellos de advertencia en México de alimentos y bebidas no alcohólicas; “Alto en”: grasas saturadas, sodio, azúcares o calorías

Con el objetivo de mitigar el excesivo consumo de la comida chatarra, generar conciencia mostrando, de manera clara y precisa, los efectos de una ingesta frecuente y de mayor cantidad de azúcares, grasas y sodio, lo que ayudará a la prevención de problemas dentales, cardiovasculares y obesidad adulta e infantil que, a la postre, generan diabetes. El documento se remitió a la Comisión de Salud para su discusión y análisis. (más…)

Proponen impulsar acciones urgentes en prevención, reducción y tratamiento de problemas de salud pública causados por adicciones en menores de edad

La senadora María Guadalupe Saldaña Cisneros, presentó el pasado jueves 11 de octubre de 2018 un punto de acuerdo en el que pide al Ejecutivo Federal y a las entidades federativas a llevar a cabo de manera urgente medidas para la prevención, reducción y tratamiento de los problemas de salud pública causados por las adicciones en menores de edad. El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Salud.

(más…)

Mujer sosteniendo libros con una manzana

Se propone en el Senado extender atención materno-infantil para prevenir y detectar retraso en el neurodesarrollo

 

A efecto de detectar y prevenir posibles problemas asociados al retraso en el neurodesarrollo y la discapacidad de niños y niñas, el senador Joel Padilla Peña, el pasado jueves 4 de octubre de 2018 propuso reformar la Ley General de Salud y así extender la atención materno-infantil hasta la primera infancia, periodo que se amplía desde el desarrollo prenatal hasta los 5 años de edad. (más…)

FNIHMATN propone continuar trabajando para avanzar en legalización de marihuana

Es necesario que la forma en que el uso de la marihuana sea incluida en la Ley General de Salud, permita su explotación por igual tanto para los laboratorios farmacéuticos como para la industria de herbolaria para beneficio de la sociedad”, dijo Emmanuel Zúñiga, presidente de la Federación Nacional de la Industria de Herbolaria y Medicina Alternativa Tradicional y Naturista (FNIHMATN). (más…)

LGBTTTIQ

Se presentó iniciativa para prohibir y sancionar “terapias de conversión o curativas” para modificar la orientación sexual e identidad de género

La iniciativa presentada en la Comisión Permanente, plantea que los tratamientos psicoterapéuticos que “intentan curar o tratar la transexualidad” son una agresión contra personas de la comunidad LGBTTTI (lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual), que cotidianamente son víctimas de discriminación en los entornos familiar, laboral e institucional.

(más…)

tela perforada con mapa mundo comida

Propone FNIHMATN trabajar con unidad en incorporación al Sistema Nacional de Salud de medicinas alternativas, naturistas y complementarias; México uno de los países con mayor riqueza y tradición herbolaria

 

Investigaciones realizadas en diversos países avalan el fundamento científico de las medicinas alternativas, afirma la Federación Nacional de la Industria de Herbolaria y Medicina Alternativa Tradicional y Naturista (FNIHMATN). En México son varias las instituciones que fomentan su investigación y enseñanza. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.